Divulgación
Se realizará en la provincia de Tucumán esta Primera Jornada en Salud el lunes 9 de octubre de 2023 de…
Con motivo de organizar esta primera jornada a realizarse el 9 de octubre en la provincia de Tucumán, se encuentran…
SCAIT presenta los RESULTADOS de las Primeras Jornadas de Socialización de la producción de conocimiento en la UNT, JoSPIUNT “Visibilización,…
Con la presencia de la Vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal; el Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología…
Presentamos el programa de las Jornadas JoSPIUNT, con las fechas y horarios de sus charlas, mesas paneles y de trabajo….
Organizadas por la Vicerrectoría de la UNT, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica y el Consejo de Investigaciones…
En la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica se reunió su Secretaria, la Dra. Mónica Tirado y el Director…
Con la presencia del Rector Ing. Sergio Pagani, la Vicerrectora Dra. Mercedes Leal, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación…
El Vice Consulado de Italia en Tucumán invita a todos los interesados a la charla a cargo del Agregado Científico…
A cargo de Andrea Zamparini, este encuentro será la oportunidad para realizar consultas sobre la convocatoria. Jueves 29 de junio,…
El 15 de junio se celebra el Día Mundial del Viento, fecha que invita a conocer lo fundamental de este…
Es un concurso federal de ideas-proyecto de divulgación científica vinculados a proyectos de investigación en curso. Está dirigido a investigadores/as…
Saludamos al nuevo Director, Dr. Augusto Bellomío deseándole el mayor de los logros y éxitos posibles. Desde la SCAIT se…
Conmemoración de la Revolución de Mayo y conformación del primer Gobierno Patrio.
109 años promoviendo el desarrollo con los pies en la tierra y la mirada en el cielo.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Agencia I+D+i, a través del Fondo…
La luz es un fenómeno que nos ofrece la naturaleza, y su estudio ha permitido todo el avance tecnológico que…
El Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani junto a la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica…
A 47 años del golpe de estado cívico militar que inició el capítulo más cruel de la historia argentina, seguimos…
Todos/as quienes formamos parte de SCAIT y nos esforzamos para hacer nuestro mejor trabajo, les deseamos un año pleno de…
La Dra. Aida Ben Altabef fue reconocida por su esfuerzo y trabajo para promover la educación en las ciencias.
Con la presencia del Rector de la UNT, Ing Sergio Pagani; la Secretaria de SCAIT, Dra. Mónica Tirado; la Coordinadora…
Presentación de los científicos de la UNT que participarán del mencionado programa perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación…
El día 6 de diciembre se firmó el convenio entre la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr….
El pasado 11 y 12 de noviembre se realizó en Encarnación, Paraguay, el Seminario de Educación y Gestión Socio-Ambiental 2022,…
En el Honorable Senado de la Nación Argentina, la Secretaria de SCAIT, Dra. Mónica Tirado, recibió una mención de honor por…
Compartimos el primer resumen de las Jornadas “Diálogos para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible” realizadas los días…
Acto de lanzamiento del Observatorio de Cannabis Medicinal y primera clase de la Magistratura.
El Rector Anibal Jozami, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, junto a Mónica Tirado, Secretaria de Ciencia, Arte…
Un investigador de la Universidad Nacional de Tucumán y del Conicet encuentra una marcada grieta social en los comentarios digitales.
El dato surge a partir de un estudio que investigadoras tucumanas realizaron a un grupo de maestros pertenecientes a dos provincias…
Dos científicas tucumanas participaron de un equipo internacional que realizó el descubrimiento. Encontraron cenizas provenientes del Complejo Volcánico Cerro Blanco.
Científicas tucumanas identificaron nuevas propiedades en la bacteria “estrella” de la leche Bio.
Investigadores tucumanos analizaron sus propiedades y características, junto a profesionales de otras instituciones. Una miel con enorme potencial para la…
El organismo depende de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y fue reconocido con la Marca Tucumán, un sello…
Se trata del temible HLB, que es considerado el cáncer de los cítricos, por su rápida diseminación y por la…
Investigadores tucumanos observaron en ensayos preclínicos que la melatonina contribuye a mejorar la movilidad y la efectividad de los espermatozoides.
Los datos son del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT) de la Facultad de Arquitectura de la UNT, que…
Diseñan un software que permite comandarlas por voz y así ayudar a personas con discapacidad motriz. El nuevo desafío es…
En poco más de 20 años, las mujeres pasaron de conducir del 42% al 64% de las investigaciones. Sin embargo,…
La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) entrevistó sobre el tema a la especialista en Virología de la Universidad Nacional…
Diego de Mendoza es experto en bioquímica, genética y biología estructural y es investigador del Conicet en Rosario. A pesar…
La institución de biofísica más importante del país reconoció a Florencia González Lizárraga por su trabajo con un compuesto con…
Marina Jiménez encontró relaciones entre los casos más severos de la enfermedad, detectados en biopsias, y alteraciones genéticas.
El equipo, encabezado por la doctora Rosana Chehín, realiza importantes aportes a la investigación de enfermedades como Parkinson y Alzheimer
Es otra investigación del Cerela (Conicet) que encontró una bacteria láctica capaz de disminuir las concentraciones de colesterol y de…
La Cátedra de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la UNT obtuvo esos resultados en un análisis epidemiológico de 400 casos.
Es elaborada por abejas nativas sin aguijón. Investigadoras tucumanas realizan pruebas exitosas en el laboratorio.
Los trabajos fueron seleccionados entre más de 600 participantes de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades…
Científicos de Tucumán y de Francia, se encuentra en las primeras etapas de investigación. Sin embargo, tuvieron resultados promisorios en ensayos con animales…
Entrevista a Nicolás Renolfi que se graduó en nuestra Universidad y se desempeña en INVAP. Asegura que “esta tecnología nos permite…
Alumnos de la carrera de ingeniería industrial buscan incorporar estos restos a la dieta de cerdos, cumpliendo con las exigencias…
La Fundación Florencio Fiorini otorgó una mención especial a la endocrinóloga Cristina Bazán de Casella por un estudio sobre obesidad…
Desarrollan trabajos que dan respuesta a problemáticas locales como ser la gestión de residuos en el área metropolitana y el…
Es una de las principales conclusiones a las que arribó una comisión de expertos, que analiza un plan hídrico para…
Una investigación cuestiona que la normativa expone a los menores a publicidades de cigarrillos en los quioscos, que puede incentivarlos…
A través de una corresponsal, nuestra Universidad participó de la X reunión anual que se realizó en la Universidad Nacional…
Investigadores tucumanos podrían transferir sus particularidades de color y de resistencia a enfermedades a la fruta comercial
Leyeron la declaración aprobada por el Consejo Superior en la que el cuerpo expresa su preocupación por la situación que…
Se trata de un Newsletter que será de producción trimestral
La iniciativa busca enriquecer las clases de ciencia en el aula
Científicos de la Universidad Nacional de Tucumán comprobaron, en animales de experimentación, que la hoja de esta planta protege el…
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Cuyo convocan a la presentación de trabajos de…
La UNT participó, un año más, de Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), y…