Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2023-08-17 a la(s) 12.19.45

SEMANA DE LA ALFABETIZACIÓN INICIAL EN TUCUMÁN

El Rector de nuestra Universidad, Ing. Sergio Pagani, recibió en su despacho a una delegación de dirigentes del Observatorio Argentinos por la Educación, entidad que impulsa esta campaña y que es promovida por la Fundación León y la Asociación Conciencia.

La delegación visitante estuvo integrada por los directores Belén de Gennaro, Diego Aguilar, María Laura Canigia, Silvana García y Carla Prieto, representante de SCAIT en el Consejo Social de la UNT.

En la Semana de la Alfabetización Inicial se presentó el informe “Lectura y desigualdad. Comparaciones entre Argentina y América Latina”, del que se desprende el alarmante dato de que una alta proporción de estudiantes terminan la primaria y la secundaria con dificultades para comprender textos.

Belén de Gennaro, directora de Argentinos por la Educación, nos contó acerca del evento que se desarrolla en nuestra provincia: “La idea y el origen de la campaña surgió a partir de un dato que nos preocupa: uno de cada dos chicos en Argentina en tercer grado no comprende lo que lee. Por ello, más de 130 organizaciones nos unimos en el marco de la campaña nacional por la alfabetización para visibilizar esta grave situación”, sostuvo la profesional.

Captura de pantalla 2023-08-15 a la(s) 17.37.25

PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO DEL OBSERVATORIO UNIVERSITARIO DE CANNABIS MEDICINAL

Con la presencia del Rector Ing. Sergio Pagani, la Vicerrectora Dra. Mercedes Leal, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica Dra. Mónica Tirado, el Subsecretario de Extensión Social y Territorial Dr. Ramiro Hernández y el Subsecretario de Bienestar Universitario Lic. Marcos Mollerach, se realizó la primer reunión del Comité Científico del Observatorio Universitario de Cannabis Medicinal.

Este organismo se creó en 2022 con el objeto de promover, coordinar y gestionar proyectos de investigación relacionados al conocimiento de las propiedades y usos medicinales del cannabis y sus derivados. Contará con la asistencia legal del Dr. Marcos Arias Amicone, y está integrado por profesionales de la UNT de reconocida trayectoria en la temática, representantes del Gobierno Provincial, Municipios, CONICET y asociaciones civiles que tuvieran dentro de sus fines la investigación y uso terapéutico del mismo.

La iniciativa representa una apuesta interdisciplinaria e interinstitucional que busca articular el conocimiento y la asistencia científico- tecnológica que puede aportar la UNT, con la demanda y las necesidades vinculadas al uso medicinal de la planta de Cannabis de los sectores gubernamental, productivo y comunitario. El Comité Científico realizará reuniones mensuales y capacitará a los agentes de seguridad en la temática.

Captura de pantalla 2023-08-04 a la(s) 13.13.43

PROGRAMA DE BECAS BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA

La Universidad Nacional de Tucumán, es una de las siete universidades seleccionadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para participar del Programa de Becas de Estudio del Banco Centroamericano de Integración Económica.

Con objeto de coordinar la ejecución del mencionado Programa se reunieron en la sede del Mincyt el Dr. Guido Giorgi, Jefe de Gabinete de Agencia I+ D + i; la Dra. Marisa Censabella, Directora de Foncyt; la Lic. Laura Avondet, Coordinadora del Programa BEC; la Dra. Mónica Tirado, Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT y la Dra. Liliana Zeman Secretaria de Posgrado de la UNT.

El objeto de este Programa es volver a poner a la Argentina como opción relevante para los estudiantes de posgrado de Centroamérica, ofreciéndoles estas becas financiadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica.

En el presente mes se firmará para ello el acuerdo entre la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y la Universidad Nacional de Tucumán y se otorgarán 5 becas para cada una de las 2 carreras seleccionadas para comenzar a cursar el próximo año.

La UNT será sede del NOA y las maestrías propuestas son: Métodos Numéricos y Computación, y Ciencias Agropecuarias con orientación en Producción Sostenible (ambas acreditadas por la CONEAU).

Captura de pantalla 2023-08-15 a la(s) 15.19.34

Primeras Jornadas SOCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA UNT

El Vicerrectorado, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT) invitan a la comunidad universitaria y a referentes de la sociedad a participar de las Primeras Jornadas de Socialización de la producción de conocimiento en la UNT, cuyo lema para esta primera edición es “Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación”.

Las mismas se desarrollarán en el Predio Centro Universitario Prebisch los días 7 y 8 de septiembre de 2023.

Dentro de este marco se prevé la participación a través de posters como en mesas de trabajo bajo diferentes ejes temáticos y la publicación de los Informes finales PIUNT que serán presentados a la SCAIT.

Información más detallada en Primera Circular JoSPIUNT 2023

Agregamos la Segunda Circular JoSPIUNT 2023

Fechas importantes:

A partir del 1º de agosto se habilitará la inscripción a las Jornadas

Modalidad de Póster: plazo hasta el 21 de agosto para su envío.

Consultas al email: josiunt@rectorado.unt.edu.ar

En la próxima circular se ofrecerá mayor información.

Captura de pantalla 2023-07-06 a la(s) 16.58.46

CONVOCATORIA PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Por un monto total de 2300 millones de pesos para financiar proyectos estratégicos que:

– Impulsen la mitigación y adaptación al cambio climático

– Aporten a un proceso de transición justa hacia el desarrollo sostenible a través de capacidades locales

– Reduzcan la presión sobre los sistemas naturales, la biodiversidad y los ecosistemas Líneas de la convocatoria:

– Economía circular

– Producción más limpia

– Sustentabilidad de los ecosistemas naturales y manejo de desastres ambientales

– Ciudades y soluciones urbanas para la adaptación y mitigación del cambio climático

Si buscas financiamiento para un proyecto en estas líneas, ingresa en este enlace para mayor información, consultas e inscripción:  https://www.argentina.gob.ar/servicio/convocatoria-proyectos-estrategicos-para-el-desarrollo-sostenible

Captura de pantalla 2023-07-05 a la(s) 09.14.07

“LAS CIENTÍFICAS Y LOS CIENTÍFICOS VAN A LAS ESCUELAS”, EN LA ESCUELA CIUDADELA

En esta jornada, el Programa estuvo presente en la Escuela Secundaria Ciudadela, ubicada en el barrio homónimo al del establecimiento, con actividades destinadas a medio centenar de estudiantes de tercer año de la institución, además de contar con la participación de docentes y autoridades.

Por el lado de la UNT, estuvieron la Dra. Mónica Tirado, Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica; la Coordinadora del Programa por la UNT, Dra. María Alejandra Moyano, y el Dr. Carlos Gusils, quien estuvo a cargo del dictado de la actividad.

Captura de pantalla 2023-06-29 a la(s) 15.45.26

ANIVERSARIO DEL ILAV

En el marco de las celebraciones del 15º Aniversario del Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión – ILAV, unidad ejecutora de doble dependencia entre la UNT y el CONICET, el Rector de la UNT Mg. Ing. Sergio Pagani, el Presidente del CCT NOA SUR Dr. Augusto Bellomio, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT Dra. Mónica Tirado, el Secretario de Relaciones Institucionales y Gestión Universitaria Mg. Santiago Rex Bliss, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Dr. Miguel Cabrera, entre otras autoridades de nuestra casa de altos estudios, visitaron el Instituto y fueron recibidos por su director Dr. Luis Issolio.

En dicha oportunidad visitaron las instalaciones y los laboratorios del ILAV, cuya misión es generar conocimientos científicos y tecnológicos en Radiometría y Fotometría, Diseño y Gestión de la Iluminación, Medio Ambiente Visual y Factores Humanos, Ciencia de la Visión y la Percepción, entre otros.

Captura de pantalla 2023-06-25 a la(s) 18.31.33

CHARLA DOTT. SALVATORE BARBA EN LA SOCIEDAD ITALIANA

El Vice Consulado de Italia en Tucumán invita a todos los interesados a la charla a cargo del Agregado Científico de la Embajada de Italia, Dott. Salvatore Barba, sobre doctorados y doble titulación en las distintas carreras universitarias con la Universidad de Salerno, Italia. La misma se llevará a cabo este lunes 26 de junio a las 19 hs. en la Sociedad Italiana de Tucumán, 24 de Setiembre 1021.

Asimismo, nos acompañará el Prof. Domenico Guida, Coordinador del Doctorado italiano en “Innovative Engineering Technologies for Industrial Sustainability”, con el objetivo de promover la participación de seleccionados postulantes tucumanos (de ingeniería industrial, mecánica, sísmica, civil, arquitectura, física, biotecnología, etc.) en las próximas convocatorias a becas de tres años de “‘Dottorato Industriale”.