Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2024-11-09 a la(s) 23.23.48

II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA DE LA FACULTAD DE DERECHO

La Secretaria de SCAIT Dra. Mónica Tirado, participó invitada por la Decana de la Facultad de Derecho Dra. Cristina Grunauer y Vicedecano Subrogante Dr. Horacio Madkur, de las II Jornadas de Investigación Jurídica: “El Derecho de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS): Avances y Desafíos en la Agenda 2030”.

Estuvieron presentes la vicerrectora de la UNT Dra. Mercedes Leal, del CONICET Mg. Dirk Trottey, consejero del CIUNT Dr. Luis Zottola, director del instituto INTEPH (UNT-CONICET) Dr. Pablo Paolasso y del Comité Organizador de las II Jornadas de Investigación Jurídica Carola Sivila Giudice y Gladys Alcoba.

En el Acto de Apertura se entregaron distinciones a los estudiantes que obtuvieron la Beca Estudiantil de Investigacion (BEI), Convocatoria 2024, otorgadas por la Secretaría de Ciencia, Arte e Investigación Tecnológica de la UNT.

Captura de pantalla 2024-11-08 a la(s) 11.23.04

DR. LUIS AGOTE Y SU DESCUBRIMIENTO DE TRANSFUSIÓN SEGURA

A comienzos del siglo XX, con el descubrimiento de los grupos sanguíneos, se efectuaron los primeros intentos de transfusiones con cierta seguridad, pero la sangre se coagulaba impidiendo el buen resultado de la técnica.

El 9 de noviembre 1914, el Dr. Luis Agote, médico, investigador y político argentino, descubrió el método del citratado, que hacía incoagulable la sangre; cuando se iniciaba la Primera Guerra Mundial, realizó la primera transfusión, y el procedimiento luego permitió salvar vidas transfundiendo a los heridos en los campos de batalla.

El Dr. Agote decidió no patentar su descubrimiento, convencido de que pertenecía a la humanidad toda.

Captura de pantalla 2024-11-13 a la(s) 18.16.31

PRESENTACIÓN LIBRO JOSPIUNT

Con la presencia de la Vicerrectora de la UNT, Dra. Mercedes Leal, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, la Directora de EDUNT, Dra. Soledad Martínez Zuccardi, y quienes editaron el libro la Dra. Melina Gabriela Lazarte Bader, Subsecretaria de Políticas y Gestión Académica de la UNT y el Dr. Sergio Georgieff, representante de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo en el CIUNT, se presentó en el Centro Cultural “Ing. E. F. Virla”, el libro de resúmenes de las Primeras Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento en la UNT: “Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación. Un estado de la producción de conocimientos de la UNT”.

Con la participación de destacados profesionales en calidad de oradores, como la Dra. Rosana Chehin de la UNT y el Dr. Alejandro Ruidrejo de la Universidad Nacional de Salta, el evento fue una valiosa contribución a la visibilización y socialización de la producción de conocimientos de la UNT, fomentando la vinculación entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, contribuyendo al desarrollo cultural, científico y económico de la provincia como de la región, en concordancia con los objetivos estratégicos de la Universidad Nacional de Tucumán.

Libro disponible haciendo click AQUI

 

Captura de pantalla 2024-11-06 a la(s) 11.46.06

SEMANA DEL CUIDADO DE REGIONES NATURALES

SCAIT invita a celebrar la Semana del Cuidado de la Flora, Fauna y Regiones Naturales.

La misma, es una semana para concientizar sobre la importancia de la protección ambiental y de las especies.

La conservación y protección de las especies silvestres y sus hábitats, es el objetivo más importante de mantenerlas saludables y restaurar los ecosistemas naturales.

Captura de pantalla 2024-11-05 a la(s) 23.02.45

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LAS JOSPIUNT

La Vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Mercedes Leal junto a la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, visitaron el programa Los Primeros de Canal 10 a fin de invitar a la presentación del libro “Visibilización, transversalidad y vinculación social de la investigación. Un estado de la producción de conocimientos de la UNT” que se realizará mañana 6 de noviembre en el Centro Cultural “Ing. E. F. Virla” desde las 19:30 hs.

 https://www.youtube.com/watch?v=U4ZC5VZ0ess&t=634s

Captura de pantalla 2024-10-31 a la(s) 11.56.01

PRÓRROGA PRESENTACIÓN DE INFORMES FINALES

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica informa que el Comité Ejecutivo del CIN ha aprobado una extensión del plazo para la presentación de Informes Finales de la convocatoria 2022 de modo que será posible realizar la carga en el gestor de proyectos hasta el próximo 15 de noviembre de 2024 inclusive.

Ante cualquier consulta, comunicarse con el Departamento Becas: becas@ct.unt.edu.ar – 4311200 int. 202

Captura de pantalla 2024-10-31 a la(s) 09.58.01

CONVOCATORIA BEI-UNT 2024. TOMA DE POSESIÓN. ÚLTIMO DÍA!

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), recuerda que la toma de posesión se realizará hasta el día de hoy 31 de octubre de 2024 a las 23:59 horas, y que esta fecha es improrrogable.

Para ello, los/as titulares deberán enviar a becas@ct.unt.edu.ar:

1- ACTA TOMA DE POSESIÓN y DECLARACIÓN JURADA

Debe estar firmada por el/la titular, el/la directora/a de la beca, el/la Codirector /a de la beca y el/la Jefe/a o Responsable del lugar de trabajo (en caso de corresponder)

Como la Resolución del HCS no está protocolizada aún, dejar ese campo en blanco.

2- CONSTANCIA DE ALUMNO/A REGULAR

Debe estar firmada por las autoridades de la Dirección de Alumnos de cada Unidad Académica.

Las becas asignadas a titulares que no presenten la documentación en el plazo indicado, serán reasignadas a los/as suplentes.

Para mayor información, contactarse con el Departamento Becas de la SCAIT:

Email: becas@ct.unt.edu.ar
Teléfono: 4311-200 int. 202

• 1.4- Anexo III – Toma de posesión BEI-UNT 2024

Captura de pantalla 2024-10-25 a la(s) 09.51.09

CONVOCATORIA BEI-UNT 2024. TOMA DE POSESIÓN

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), cumpliendo con el cronograma establecido a tal fin, informa que la toma de posesión se realizará hasta el 31 de octubre inclusive, que el mismo será improrrogable.

Para ello, los/as titulares deberán enviar a becas@ct.unt.edu.ar:

1- ACTA TOMA DE POSESIÓN y DECLARACIÓN JURADA
Debe estar firmada por el/la titular, el/la directora/a de la beca, el/la Codirector /a de la beca y el/la Jefe/a o Responsable del lugar de trabajo (en caso de corresponder)
Como la Resolución del HCS no está protocolizada aún, dejar ese campo en blanco.

2- CONSTANCIA DE ALUMNO/A REGULAR
Debe estar firmada por las autoridades de la Dirección de Alumnos de cada Unidad Académica.

Las becas asignadas a titulares que no presenten la documentación en el plazo indicado, serán reasignadas a los/as suplentes.
Para mayor información, contactarse con el Departamento Becas de la SCAIT:

Email: becas@ct.unt.edu.ar
Teléfono: 4311-200 int. 202

• 1.4- Anexo III – Toma de posesión BEI-UNT 2024

Captura de pantalla 2024-10-24 a la(s) 09.31.16

CONVOCATORIA BEI-UNT 2024. LISTADO DE BECAS OTORGADAS

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), cumpliendo con el cronograma establecido a tal fin, informa el listado de las becas otorgadas en el marco de la Convocatoria BEI UNT 2024, aprobado en reunión del HCS del día 22 de octubre de 2024.

La toma de posesión se realizará hasta el 31 de octubre inclusive.

Para mayor información, contactarse con el Departamento Becas de la SCAIT:

Email: becas@ct.unt.edu.ar

Teléfono: 4311-200 int. 202

Observación: próximamente se publicará la resolución correspondiente.

 Listado de becas otorgadas

Captura de pantalla 2024-10-22 a la(s) 16.49.42

ENCUENTRO “EL PODER DE LAS STARTUPS Y SPIN-OFF: INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO”

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), junto a la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la UNT, organizaron un encuentro para hablar sobre el poder y el rol de las startups y spin-off, vinculadas a la innovación y al desarrollo científico.

La actividad fue libre y estuvo destinada a docentes e investigadores del sistema científico tecnológico, a vinculadores y público interesado.

La iniciativa se realizó en la sede del PUNA, y tuvo como orador principal al Dr. Ricardo Kratje, profesor Titular de la UNL, investigador superior del CONICET y fundador de Zelltek.

En la jornada, también expusieron y contaron sus experiencias, investigadores tucumanos que encabezan startups locales: Dr. Diego Ploper y Dra. Rosana Chehin de BrinDX, Paula Gianserra de Re-forest Latam y Dr. Conrado Adler de M4life.