-
¿Qué condiciones debo reunir para poder solicitar el incentivo?
Podrán percibir el incentivo los docentes-investigadores:
a. Que posean categoría I, II, III, IV o V del Programa de Incentivos (la ultima categorización fue en 2014).
b. Con cargo docente en la UNT de dedicación exclusiva o semiexclusiva vigente al año de la solicitud.
c. Que revisten en forma simultánea DOS (2) cargos con dedicación simple o semiexclusiva en la UNT, percibiendo en el primer caso el incentivo equivalente a una dedicación semiexclusiva y en el segundo como una dedicación exclusiva.
d. Con un cargo de dedicación Simple en la UNT podrán cobrar el incentivo siempre y cuando sean Investigadores o becarios de investigación del CONICET, o de otros Organismos de Promoción de la Investigación Nacionales o Provinciales, o de una institución universitaria de gestión estatal.
e. Los jubilados que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto N.º 2427 de fecha 19 de noviembre de 1993.
f. Los que se desempeñen en funciones de investigación en los organismos de Ciencia y Tecnología (por ejemplo CONICET), cualquiera sea su dedicación y cuenten con conformidad de la UNT a través del correspondiente acto administrativo, podrán optar por percibir el incentivo correspondiente a la dedicación Exclusiva.
g. Aquellos con cargos docentes de dedicación exclusiva o semiexclusiva, y que también ocupen cargos directivos de facultades o institución universitaria de gestión estatal, sólo podrán acceder al cobro del incentivo correspondiente a una dedicación semiexclusiva como máximo.
h. Pertenecer a un proyecto acreditado (Ver art 29 del manual) -
Los cargos que me aparecen en el sistema están mal, tienen un error o hay una licencia que no corresponde, ¿Qué hago?
Envíe el formulario del sistema de incentivos como está y cuando llene el formulario del paso 2 (explicado en la publicación que detalla como presentar incentivo 2020) deberá aclarar que existe esta diferencia y subir documentación probatoria.
En caso de licencias, como no tiene documentación para decir que no la tomó, solo debería nombrarlo, y por aparte comunicarse con Personal de su facultad para asegurarse que no le hayan computado una licencia por error, una vez que ellos manden el informe de licencias que se solicita desde la SCAIT, constataremos que efectivamente no la hayan declarado y nos aseguraremos que le liquiden bien esos meses de incentivo. -
¿Tengo que presentar algo en papel en la SCAIT?
No, este año esa presentación en papel es reemplazada por un método mas cómodo para ustedes y efectivo para nosotros, un formulario (link disponible en la publicación que explica como presentar incentivo 2020), en el cual deberán cargar sus datos según solicita y cargar el comprobante que le da el sistema en donde le permite hacerlo (sin firma).
Este método tiene la ventaja que una vez enviado tiene la confirmación de que lo recibimos y no hay lugar a dudas (a diferencia de los mails que a veces no llegan a destino por errores de servicios o por direcciones de correo mal escritas). -
Presenté una solicitud en 2020, ¿Por qué me están haciendo presentar otra ahora?
La solicitud presentada a finales de 2020 era para solicitar el incentivo 2019, ahora estamos solicitando el incentivo correspondiente al año 2020. Como esto es un estipendio anual, la solicitud se hace a año vencido (porque es una DDJJ de lo trabajado), por lo que este año pedimos la del año pasado, y el incentivo 2021 se solicitará en el año 2022.
-
No recuerdo mi contraseña, ¿Qué hago?
La única manera de recuperarla es usando el botón “olvidé mi contraseña” que le ofrece el sistema debajo del sector de ingreso, y seguir las indicaciones. Si en caso no recuerda el correo electrónico asociado o ya no tiene acceso a él y necesita cambiarlo, puede comunicarse a erikatbecker@ct.unt.edu.ar solicitándolo.
-
¿Qué pasa si no presento la solicitud?
Perderá la oportunidad de cobrar incentivos por el año 2020.
-
¿Por qué me piden tantos datos en el segundo formulario?
El sistema de incentivos no siempre liquida bien los montos a cobrar, sobre todo a la gente que encuentra diferencias en la situación de revista informada por el RHUN (Recursos Humanos de las Universidades Nacionales). Por esto, desde la SCAIT controlamos dicha liquidación con la información que tenemos, y por supuesto cuanto mas información tenemos, mas fácil es encontrar los errores y menos factible que se nos pase por alto alguno. Por lo que quien no llene el formulario del paso dos (y solo llene el formulario del sistema), si le liquidarán el incentivo, pero nosotros no tendremos mucha información para controlar, por lo que si le liquidan mal no podremos hacer nada al respecto. Tampoco nos enteraremos si hizo un cambio de cuenta de banco y es probable que tenga problemas con el cobro.
-
Completé mal el formulario del paso 2 y me di cuenta después de enviarlo ¿Qué hago?
Vuelva a ingresar al link del formulario publicado en la nota principal, complételo correctamente, envíelo, y luego notifique al correo erikatbecker@ct.unt.edu.ar que subió un nuevo formulario y que este debe ser el considerado correcto.
-
¿Cómo hago para calcular las horas que solicita el formulario de incentivo?
Para este apartado, la cantidad de horas consignada debe ser la cantidad de horas reales que dedicó a la docencia según su organización y la de su catedra (hay docentes que tienen mas horas ocupadas en investigación que otros). Si no tiene una cuenta ya hecha de la cantidad de horas que pasó frente a alumnos en 2020, deberá hacer una cuenta aproximada, por ej, si sabe que da 4 horas de clase por semana, y tiene aprox. 4 meses por cuatrimestre, depende de como dicten, serían 8 meses al año, entonces 4hs x 4semanas x 8 meses = 128hs. Obviamente las clases virtuales si cuentan como clases (que será el caso de la mayoría para el 2020), y las consultas también, o cualquier actividad relacionada con su actividad docente (en resumen: todas las horas de su cargo que no dedique a investigación, por lo que también puede restar las hs de investigación al total de su cargo si le es mas fácil). Recuerde además tener presente los artículos 26 y 27 del manual de instructivos, disponible en la sección de incentivos de la pagina.
-
Hay una diferencia en mi situación de revista, ¿Por qué es esto y porque no lo pueden modificar?
El sistema de incentivos se basa inicialmente en una exportación de datos del RHUN (Recursos Humanos de las Universidades Nacionales) el cual al momento de la exportación puede tener datos no actualizados o erróneos al momento de su extracción, de ahí surgen las diferencias. Estos datos exportados, se usan como base para la solicitud de incentivos, y se solicita a los interesados que avisen y envíen documentación probatoria para que el encargado de la secretaría de cada universidad pueda realizar las correcciones necesarias en pos de liquidar correctamente con información actualizada. Esta información correcta llegará en algún momento por los canales formales al RHUN, pero no a tiempo para realizar las liquidaciones de incentivo, es por eso que se hace de esta manera. El partir de dicha información aunque no sea completa/correcta, ahorra el trabajo de que TODOS los interesados presenten TODA la documentación de su estado de revista cada año y haya que cargar a mano toda la información cada vez; de esta forma, solo modificamos los datos que no están correctos y solo deben presentar documentación probatoria una menor cantidad de gente (los que tienen diferencias), lo cual acelera el proceso que de por si es lento, tedioso y propenso a fallos. Por lo que su colaboración es muy importante. Años atrás esta información se presentaba en formato papel y se procesaba a mano, el año pasado se hizo la presentación via mail, pero a raíz de que los mails a veces no son tan confiables y no nos ofrecen información ordenada, este año se implementó un formulario para que el investigador tenga la seguridad de que su información fue enviada y nosotros podamos contar con mayor informacion de soporte a la hora de controlar las liquidaciones.
Archivos de la categoría Sin categoría
Tabla de incentivos según dedicación y categoría
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2021 (Importe Mensual)
Categoría | Exclusiva | Semi Exclusiva | Simple |
Categoría 1 | 10.050,00 | 4.020,00 | 1.675,00 |
Categoría 2 | 6.700,00 | 2.680,00 | 1.105,50 |
Categoría 3 | 4.355,00 | 1.742,00 | 737,00 |
Categoría 4 | 3.685,00 | 1.474,00 | 603,00 |
Categoría 5 | 2.680,00 | 1.072,00 | 435,50 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2020 (Importe Mensual)
Categoría | Exclusiva | Semi Exclusiva | Simple |
Categoría 1 | 4.800,00 | 1.920,00 | 800,00 |
Categoría 2 | 3.200,00 | 1.280,00 | 528,00 |
Categoría 3 | 2.080,00 | 832,00 | 352,00 |
Categoría 4 | 1.760,00 | 704,00 | 288,00 |
Categoría 5 | 1.280,00 | 512,00 | 208,00 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2019 (Importe Mensual)
Categoría | Exclusiva | Semi Exclusiva | Simple |
Categoría 1 | 2.400,00 | 960,00 | 400,00 |
Categoría 2 | 1.600,00 | 640,00 | 264,00 |
Categoría 3 | 1.040,00 | 416,00 | 176,00 |
Categoría 4 | 880,00 | 352,00 | 144,00 |
Categoría 5 | 640,00 | 256,00 | 104,00 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2018 (Importe Mensual)
Categoría | Exclusiva | Semi Exclusiva | Simple |
Categoría 1 | 1.995,00 | 798,00 | 332,50 |
Categoría 2 | 1.330,00 | 532,00 | 219,45 |
Categoría 3 | 864,50 | 345,80 | 146,30 |
Categoría 4 | 731,50 | 292,60 | 119,70 |
Categoría 5 | 532,00 | 212,80 | 86,45 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2017 (Importe Mensual)
Categoría | Exclusiva | Semi Exclusiva | Simple |
Categoría 1 | 1.395,00 | 558,00 | 232,50 |
Categoría 2 | 930,00 | 372,00 | 153,45 |
Categoría 3 | 604,50 | 241,80 | 102,30 |
Categoría 4 | 511,50 | 204,60 | 83,70 |
Categoría 5 | 372,00 | 148,80 | 60,45 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2016 (Importe Mensual)
Categoría | Exclusiva | Semi Exclusiva | Simple |
Categoría 1 | 1.395,00 | 558,00 | 232,50 |
Categoría 2 | 930,00 | 372,00 | 153,45 |
Categoría 3 | 604,50 | 241,80 | 102,30 |
Categoría 4 | 511,50 | 204,60 | 83,70 |
Categoría 5 | 372,00 | 148,80 | 60,45 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2015 (3º cuota)
Categoría | Ded. Exclusiva | Ded. Semiexclusiva | Ded. Simple |
I | 5.580,00 | 2.232,00 | 930,00 |
II | 3.720,00 | 1.488,00 | 613,80 |
III | 2.418,00 | 967,20 | 409,20 |
IV | 2.046,00 | 818,40 | 334,80 |
V | 1.488,00 | 595,20 | 241,80 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2015
Categoría | Ded. Exclusiva | Ded. Semiexclusiva | Ded. simple |
I | 5.100 | 2.040 | 850 |
II | 3.400 | 1.360 | 561 |
III | 2.210 | 884 | 374 |
IV | 1.870 | 748 | 306 |
V | 1.360 | 544 | 221 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2014
Categoría | Ded. Exclusiva | Ded. Semiexclusiva | Ded. simple |
I | 6.060 | 2.424 | 1.010 |
II | 4.040 | 1.616 | 666,6 |
III | 2.626 | 1.050,4 | 444,4 |
IV | 2.222 | 888,8 | 363,6 |
V | 1.616 | 646,4 | 262,6 |
Tabla de incentivos según dedicación y categoría 2013
Categoría | Ded. Exclusiva | Ded. Semiexclusiva | Ded. simple |
I | 4.200 | 1.680 | 700 |
II | 2.800 | 1.120 | 462 |
III | 1.820 | 728 | 308 |
IV | 1.540 | 616 | 252 |
V | 1.120 | 448 | 182 |
Por mayor información dirigirse a http://portales.educacion.gov.ar/spu/incentivos-a-docentes-investigadores/
Se abrirá la convocatoria para los PIUNT 2019

La intolerancia argentina emerge con fuerza en los foros de los diarios
Un investigador de la Universidad Nacional de Tucumán y del Conicet encuentra una marcada grieta social en los comentarios digitales. Sigue leyendo

Atamisqui: el “árbol dulce” con propiedades gastroprotectoras
Científicos de la Universidad Nacional de Tucumán comprobaron, en animales de experimentación, que la hoja de esta planta protege el estómago de sustancias lesivas como el alcohol Sigue leyendo
Informes de avance PIUNT – 2016/2017
Financiamiento PIUNT 2018 – Fondos SPU
Por resolución SPU N° 988, se otorgó un refuerzo presupuestario a los subsidios PIUNT 2018. Este refuerzo se otorga con fondos provenientes de un proyecto en el marco del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la CyT en las Universidades Nacionales.
Por dicho motivos, sólo se puede destinar al rubro de gastos corrientes y debe rendirse de acuerdo a normativas establecidas por la SPU. Se adjunta Instructivo y planillas para su rendición.
Puede acceder al instructivo de rendición en la sección SCAIT > Programas y Proyectos de Investigación > PIUNT
En la parte inferior de la página, ingresar a Rendiciones y luego a Fondos SPU

Convocatoria PIUNT Orientados

PRÓRROGA | Programa Escala Docente 2018 – AUGM
secretariaejecutiva@grupomontevideo.org
andresaugm@gmail.com

CONVOCATORIA | Becas EVC-CIN 2017 – NOVEDADES
NOVEDADES: SE PRORROGA CONVOCATORIA HASTA EL LUNES 28 INCLUSIVE
La SCAIT informa que, en virtud de las dificultades presentadas y procurando la mejor solución para todos los interesados en postularse, el CIN ha decidido prorrogar la convocatoria hasta el próximo lunes 28/8/17 inclusive. Ello significa que podrán cargar las presentaciones hasta el lunes a las 23.59, y presentarla en la SCAIT hasta el martes a las 13:30.
NOVEDADES: A fin de agilizar el proceso de evaluación y facilitar la tarea a las comisiones evaluadoras, las Universidades de la Región NOA han resuelto el siguiente modo de presentación de solicitudes de Becas EVC del CIN:
Los postulantes deberán presentar la solicitud que imprime automáticamente el sistema, y adjuntar copia impresa de los “Antecedentes Académicos del Postulante y Plan de Trabajo del Proyecto” y de la “Planilla de Rendimiento académico” subidos al sistema.
En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.
La convocatoria 2017 permanecerá abierta entre el 31 de julio y el 25 de agosto. Para la inscripción y las consultas, el CIN desarrolló por primera vez un MICROSITIO dentro de su web que incluye el reglamento, las bases y todas las planillas modelo para facilitar la inscripción. Asimismo, un aplicativo desarrollado por el Sistema de Información Universitaria (SIU) de este Consejo permitirá la carga de los datos.
Se espera que los becarios realicen una experiencia de un año de duración al integrarse a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que estudian, y que cumplan con el plan de trabajo propuesto bajo la guía de un docente-investigador, quien actuará como su director.
Los aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
Una vez registrados, los postulantes deben imprimir el impreso generado, el cual deberá ser presentado en mesa de entradas de la SCAIT, de lunes a viernes de 07.30 a 13.00 hs.