La Universidad Nacional de Tucumán, a través de su Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, adhiere e invita a participar en la “Semana Internacional de la Ciencia, las Artes y la Producción de Conocimiento”, organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a todas las universidades nacionales del país, en el marco del “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo”, que se celebra cada 10 de noviembre.
Esta iniciativa busca visibilizar el aporte de la ciencia, la tecnología, las artes y las humanidades al bienestar colectivo, la cooperación internacional y la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Desde la SCAIT-UNT convocamos a toda la comunidad universitaria a sumarse con actividades abiertas y participativas —talleres, charlas, muestras, clases públicas o intervenciones artísticas— que integren diversas miradas del conocimiento y promuevan el diálogo entre universidad y sociedad.
Defender la ciencia es defender la posibilidad de un futuro común. Sin conocimiento no hay paz posible y sin cooperación no hay desarrollo sostenible.

