La Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Mónica Tirado, participó en la mesa “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, coordinada por la Mg. Daniela Álvarez, socióloga, docente e investigadora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en el marco del “2º Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Salud Pública: Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este espacio de intercambio académico contó con la presencia de reconocidos referentes nacionales de la investigación y de las políticas públicas en ciencia y tecnología, tales como:
Dr. Roberto Salvarezza, científico, ex Presidente del CONICET y ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, especialista en políticas públicas y nanotecnología.
Lic. Fernando Peirano, economista, ex Presidente de la Agencia I+D+i y ex Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación.
Mg. Santiago Liaudat, filósofo, profesor de la UNLP y la UTN, Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Los temas más relevantes que se debatieron con activa participación del público estuvieron relacionados con el rol del Estado en las políticas de ciencia, tecnología e investigación articuladas al desarrollo del país, las estrategias para potenciar un modelo científico-tecnológico innovador y soberano, la necesidad de estimular la formación en investigación y las vocaciones científicas, así como el rol ético y la responsabilidad social de la ciencia.
La participación de la Dra. Tirado en este ámbito reafirma el compromiso de la Universidad Nacional de Tucumán con la construcción de políticas públicas que vinculen la ciencia y la tecnología con las necesidades sociales, especialmente en lo referente al derecho a la salud.