En un emotivo acto en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán “Dr. J. B. Terán”, se inauguró la muestra Continuo del río, una propuesta transdisciplinar que integra arte, ciencia y tecnología, y que marcó el inicio del “Mes de la Ciencia” en la UNT.
La apertura contó con la presencia de la Vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado; el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Marcelo Mirkin; el Secretario de Relaciones Institucionales, Mg. Santiago Rex Bliss; decanos y decanas de distintas unidades académicas, investigadores, artistas, familiares y público en general.
Las autoras de la muestra, Dra. Marian Celina Reynaga y Lic. Juliana Estrada, agradecieron profundamente la oportunidad de exhibir esta propuesta sensible y reflexiva, mostrándose emocionadas y comprometidas a continuar despertando el interés del público, pensando el fluir del agua y los territorios como partes constitutivas de los ecosistemas y de nuestras memorias culturales.
En su intervención, la Dra. Tirado destacó la importancia de generar espacios de encuentro entre disciplinas e instituciones, para visibilizar la investigación universitaria en diálogo con la sociedad, y agradeció a cada autora y cada miembro del equipo ¨desde su lugar, desde su especialidad y desde su pasión, indispensables en cada gesto, cada saber, y cada tarea que se amalgamaron en una corriente que hoy fluye ante nuestros ojos. “Frente a los desafíos ambientales globales, esta muestra se convierte en un acto de responsabilidad”
En su momento, la Dra. Mercedes Leal remarcó el compromiso de la UNT con la promoción de una ciencia situada, crítica, abierta y creativa, como así también sostener políticas públicas que favorezcan la formación, la investigación y la extensión hacia la sociedad que sostiene a las universidades nacionales, y demanda nuevos saberes y respuestas a los problemas actuales.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio y se enmarca en una nutrida agenda de actividades con visitas guiadas y un ciclo de charlas abiertas y gratuitas.