Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2023-06-23 a la(s) 11.27.38

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

Desde 2014, todos los 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería para destacar a las mujeres que se atrevieron a desarrollarse y destacarse en un ámbito vital para el desarrollo social y económico.

Asimismo, aprovechamos para relevar a la Ingeniera Industrial Carlota Barber, quien en 1928 fue la primera mujer en Argentina en recibir este título en nuestra Facultad de Ciencias Exactas.

Captura de pantalla 2023-06-21 a la(s) 20.53.04

CONVOCATORIAS ABIERTAS DEL MINCYT, PROGRAMA I+D EN CANNABIS

Este Programa tiene el objetivo de promover proyectos de investigación y desarrollo (I+D) destinados a generar conocimientos y avances en torno a las propiedades de la planta de cannabis y sus derivados, sus usos clínicos y/o industriales, y los aspectos sociales y culturales asociados. De esta manera, se espera fortalecer e impulsar las capacidades en el sistema científico y tecnológico que contribuyan al desarrollo e implementación de políticas públicas por parte de los gobiernos provinciales y municipales en la temática, en diálogo con la sociedad civil.

Para saber más ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamie

Captura de pantalla 2023-06-16 a la(s) 09.51.26

DIA NACIONAL DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA

Desde 1999, Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.

La gesta liderada por Güemes se conoce como «guerra gaucha» pues se caracterizó por la lucha de milicias formadas por gauchos y pobladores de la zona.

Captura de pantalla 2023-06-15 a la(s) 19.35.29

DIA MUNDIAL DE LA BIOTECNOLOGIA

Cada 16 de junio se festeja el Día de la Biotecnología en todo el mundo y se reconoce el trabajo de aquellas personas que se desempeñan en algún área de esta disciplina. La Biotecnología permite aplicar nuevos métodos científicos en la Agroindustria, en la industria Alimenticia, la Farmacéutica, la Textil, de Detergentes, de Combustibles, Plásticos Biodegradables y otras.

Captura de pantalla 2023-06-14 a la(s) 22.49.59

DIA MUNDIAL DEL VIENTO

El 15 de junio se celebra el Día Mundial del Viento, fecha que invita a conocer lo fundamental de este recurso natural inagotable en la biodiversidad del planeta y concientizar acerca de la importancia de la generación de energía eólica.

Captura de pantalla 2023-06-14 a la(s) 14.58.00

DESARROLLO DE MATERIALES PARA BATERÍAS DE ESTADO SÓLIDO A PARTIR DE NANOPORTÍCULAS Y SINTERIZACIÓN LÁSER

Charla a cargo del Prof. Dr. Ronaldo Santa da Silva de la Universidad Federal de Sergipe (Brasil) y del Prof. Dr. Yurimiler Leyet Ruiz de la Universidad Federal del Amazonas (Brasil) acerca de nuevos materiales compuestos que han demostrado ventajas y mejoras que despiertan el interés de sectores de la industria energética y electroelectrónica.

Miércoles 21 de junio a las 10.30 en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT Av. Independencia 1800, Block 2, 4º Piso, Aula 2-4-5.

Captura de pantalla 2023-06-12 a la(s) 11.07.19

DIRECTOR DEL InDyA EN SCAIT

El Dr. Julio Kulemeyer, Director del Instituto de Datación y Arqueometría – INDYA, perteneciente a las Universidades Nacionales de Tucumán y de Jujuy como del CONICET, del Gobierno de la Provincia de Jujuy y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, y la Prof. Silvia Vitancor, personal de apoyo a la investigación y desarrollo del mismo instituto, visitaron la SCAIT para coordinar junto a su Secretaria, la Dra. Mónica Tirado y a la Lic. Carla Prieto, a cargo de la Oficina de Comercio Exterior de la UNT, futuras actividades para la importación de equipamiento específico para el InDyA como así también, la capacitación del personal a cargo de la recepción de muestras para futuros análisis en datación.

Concurso C3 Slider

CONCURSO FEDERAL DE IDEAS PROYECTO “DIVULGACIÓN CIENTÍFICA”

Es un concurso federal de ideas-proyecto de divulgación científica vinculados a proyectos de investigación en curso. Está dirigido a investigadores/as que tienen un proyecto PICT de Categorías Investigador Inicial/Joven y Grupos de Reciente Formación de las convocatorias PICT 2018, 2019 y 2020.

Se espera que las Ideas-Proyecto propongan experiencias transformadoras tanto para los/as investigadores/as involucrados/as como para los públicos a los que estarán dirigidas, y que incorporen metodologías, diseños y formatos novedosos que resulten convocantes para la divulgación científica.

Premios:
La Agencia I+D+i destinará un monto total de $ 7.500.000, para otorgar hasta 15 premios de $ 500.000, y el jurado podrá recomendar menciones honoríficas a otras Ideas-Proyecto

¿Cómo participar?
La inscripción previa obligatoria y la presentación de propuestas se realizarán entre mayo y junio de 2023.

Nota: En caso de dificultades técnicas con el proceso de inscripción o de presentación de IdeasProyecto, los/as interesados/as deberán comunicarse con la siguiente dirección de correo electrónico describiendo el problema:
ayuda.concursosideas-agencia@mincyt.gob.ar

Para saber más ingresá a:
https://cii.agencia.mincyt.gob.ar/#/concurso-divulgacion-cientifica/bases ó a
http://c3.mincyt.gob.ar/concurso-federal-ideas-proyecto-divulgacion-cientifica/

Captura de pantalla 2023-06-05 a la(s) 08.51.39

DIA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Desde hace 51 años, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar la protección de los recursos naturales.

La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del Medio Ambiente.