Jornadas Lecturas WEB

PARTICIPACIÓN DE LA SCAIT EN LAS XV JORNADAS “LECTURAS DE LA SUBJETIVIDAD”

Share on FacebookTweet about this on Twitter

La Dra. Mónica Cecilia Tirado, secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, participó en las XV Jornadas “Lecturas de la Subjetividad” tras haber sido invitada por la Prof. Lic. Gabriela Duguech, docente e investigadora de la Cátedra de Psicología de la Niñez y la Adolescencia y organizadora del encuentro.

Asimismo, el evento contó con la presencia de la Prof. Marta A. Juárez, directora de la Carrera de Ciencias de la Educación, y del Prof. Horacio Silva, psicoanalista, investigador y docente de la mencionada cátedra.

Las jornadas se realizaron el viernes 31 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT y reunieron a estudiantes, docentes e investigadores en torno al eje “Criar, conocer, curar y convivir”.

La Dra. Tirado destacó el excelente nivel académico de las exposiciones estudiantiles, subrayando la seriedad en la investigación de los temas, el compromiso demostrado, la claridad en las presentaciones y la sensibilidad con la que se abordaron las problemáticas, evidenciando pensamiento crítico y responsabilidad universitaria.

Las mesas de debate estuvieron compuestas por estudiantes que presentaron trabajos vinculados a la subjetividad, los vínculos, la adolescencia, la tecnología y los desafíos contemporáneos.

La profesora Duguech señaló que estas jornadas buscan que los alumnos no solo investiguen, sino que aprendan a comunicar conocimiento de manera fundamentada, como una de las funciones esenciales de la universidad.

El encuentro fue gratuito, abierto al público y contó con certificación oficial otorgada por resolución del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras.

Esta actividad académica se inscribe en el Plan Estratégico Institucional de la Universidad Nacional de Tucumán y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 3 (Salud y bienestar).