Archivos de la categoría slider

REM WEB

VINCULACIÓN ESTRATÉGICA SCAIT – UNT – SIPROSA – CONICET

Dando continuidad a la iniciativa de la Dra. Mónica Tirado, Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, el Dr. Daniel Amado, Secretario Ejecutivo Médico del SIPROSA, y el Dr. Augusto Bellomio, Director de CONICET NOA SUR, fueron recibidos por el Rector y el Secretario General de la UNT, Ing. Sergio Pagani y Lic. José H. Saab, respectivamente, junto a la Decana de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Dra. María Inés Gómez y al Dr. Mauricio Cattaneo, Director de los Laboratorios de Investigación y Servicios Analíticos – LISA y demás funcionarios e investigadores/as de referencia de la provincia dedicados a la formación, la investigación y el desarrollo científico tecnológico en salud.

El avance en la firma de un convenio entre estas instituciones permitirá utilizar el resonador magnético nuclear (RMN) del LISA en el sistema de salud público a fin de dar mejores servicios de salud a la población, a la vez de fortalecer la medicina traslacional, con conocimientos y equipamientos compartidos, y mejorar los resultados potenciales.

Captura de pantalla 2024-07-01 a la(s) 12.08.27 copia

24 HORAS DE INNOVACIÓN EN LA UNT

Este 28 y 29 de junio se realizó la Competencia Universitaria de todas las carreras de la UNT llamada “24 horas de Innovación en la UNT”, con un jurado muy destacado, encabezado por la Dra. Mónica Tirado de SCAIT y el Organizador del evento, Bioq. Sergio Benegas, Secretario de Asuntos Estudiantiles.

Captura de pantalla 2024-07-01 a la(s) 11.37.54

CIERRE DE LAS JORNADAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA AL 2030

El pasado viernes 28 de junio, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, Dra. Mónica Tirado, junto al Dr. Sergio Georgieff y numerosos investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán, participaron de una intensa jornada que cerró el ciclo de reuniones de trabajo con el fin de planificar estratégicamente la implementación de todo el potencial científico y tecnológico con que cuenta Tucumán.

La Mesa de Diálogo del Sistema Científico Técnico de la Provincia, convocada por la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de la Provincia de Tucumán, definió los objetivos, metas y acciones del mencionado plan estratégico que pronto se dará a conocer, y que se basa en la sólida plataforma de capital humano, profesionales científicos, técnicos y tecnológicos como así también de equipamiento de última generación.

Captura de pantalla 2024-06-28 a la(s) 15.43.06

PROGRAMA DE BECAS EVC CIN 2024 • CRONOGRAMA MODIFICADO

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) informa que el CIN debió modificar el cronograma previsto, por lo tanto los resultados provisorios de las evaluaciones estarán disponibles a partir del 12 de julio.

Link a la resolución:

 MODIFICACIÓN DEL CRONOGRAMA 2024 – 125_Resol P 496-24

Por consultas dirigirse por mail a becas@ct.unt.edu.ar o a los teléfonos 4300127 o 4311200 int. 202

Sitio oficial: http://evc.cin.edu.ar/

Estamos a su disposición.

Captura de pantalla 2024-06-27 a la(s) 12.54.15

VÍNCULOS INTERNACIONALES: UNT – UFAM

Sosteniendo el vínculo de nuestra Universidad Nacional de Tucumán con la Universidad Federal de Amazonas, para el desarrollo de la investigación, la tecnología y la transferencia de conocimientos.

En esta ocasión recibimos a los Doctores Yurimiler Leyet Ruiz (Universidad Federal de Amazonas) y Ronaldo Santos da Silva (Universidad Federal de Sergipe).

Junto a la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, y al Técnico Profesional del Centro Integral de Microscopía Electrónica – CIME, Hernán Esquivel, estuvieron caracterizando muestras con el equipamiento de última generación (microscopio electrónico de barrido SEM y microscopio electrónico de transmisión TEM).

Captura de pantalla 2024-06-26 a la(s) 11.59.56

REUNIÓN SCAIT Y LA UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado mantuvo una reunión de trabajo con la Dra. Maria del Carmen Ahumada y la Mg. Viviana Rotger de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNT.

El trabajo coordinado entre ambos espacios de nuestra universidad busca visibilizar importantes avances, como así también facilitar gestiones ágiles y seguras para futuros proyectos o en desarrollo.

Captura de pantalla 2024-06-22 a la(s) 19.43.22

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

Fue establecido como Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería por la Women’s Engeeniering Society, por primera vez en el Reino Unido el 23 de junio de 2014, con el fin de resaltar el rol de la mujer en el sector e incentivar a que más mujeres opten por estas carreras.

Se trata de una campaña internacional que celebra los logros sobresalientes de las mujeres ingenieras de todo el mundo. El objetivo es fomentar el crecimiento de las mujeres en el sector.

Desde SCAIT saludamos a todas aquellas mujeres que desarrollan esta profesión e impulsamos a otras que quieran tomar ese camino.

Captura de pantalla 2024-06-19 a la(s) 16.36.52

DIA NACIONAL DE NUESTRA BANDERA

 “No busco gloria, sino la unión de la Patria”.                                                       Manuel Belgrano

La Bandera ocupa un rol simbólico de unión y permite la conformación y el mantenimiento de la identidad nacional, pese a que se usó en los mejores y en los peores momentos de nuestra historia.

Nuestro presente, en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos ennoblece, conquista el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las nuevas generaciones de argentinos y argentinas.

Captura de pantalla 2024-06-19 a la(s) 23.53.24

PRIMERAS JORNADAS DE FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL NOA

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT) invitan a la comunidad universitaria a participar de las Primeras Jornadas de Fortalecimiento de la Investigación del NOA, cuyo lema es “Ciencia que viene de esta tierra”.

Ponemos a disposición las nuevas Circulares para su información.

• CUARTA CIRCULAR

• QUINTA CIRCULAR

Captura de pantalla 2024-06-19 a la(s) 20.29.30

ESTRATEGIAS CIENTÍFICO – TECNOLÓGICAS AL 2030

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica participa de la Mesa de Diálogo del Sistema Científico Técnico de la Provincia, que entre el 14 y 28 de junio se convocaron para las “Jornadas para la Planificación Estratégica Científica y Tecnológica al 2030”.

Organizadas junto a la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de la Provincia de Tucumán, tienen por objeto definir los objetivos, metas y acciones del mencionado plan estratégico.

Esto forma parte de un proceso iniciado en noviembre de 2023 entre estado provincial y Sistema Científico Técnico de la Provincia que incluye además de la UNT a UTN, UNSTA, USP-T, CONICET, INTA, EEAOC, INTI y Fundación Miguel Lillo.

En esta ocasión se reunieron alrededor de 200 personas en calidad de representantes de las instituciones y referentes, distribuidas en 14 mesas de trabajo en temas de Pobreza, Salud, Bioeconomía, Democracia, Educación, Tecnología y Desarrollo Sostenible.

La UNT estuvo presente con más de 50 especialistas de las unidades académicas que participaron en la discusión de todas las temáticas propuestas. Además, fue responsable de la moderación de las mesas de Tecnología, Dr. Nicolás Nieva, y Salud con el Dr. Rodrigo Marañón, ambos miembros del Consejo de Investigación de la UNT.

Las mesas jerarquizaron los objetivos propuestos por los diferentes ministerios de la provincia y establecieron metas cuantificables para el 2030.

Esta actividad se continuará el 28 de junio, donde los referentes institucionales que participaron realizarán una reunión de consistencia de los objetivos y metas propuestos para cada tema. En esa instancia se definirán las líneas de proyectos para los cuáles la provincia gestionará los subsidios correspondientes.

Agradecemos a los Docentes – Investigadores de la UNT por su disponibilidad y entusiasmo en participar activamente de estas reuniones que permiten estrechar vínculos con otras instituciones de CyT y el estado provincial que propenden a definir instrumentos y políticas de CyT en Tucumán.