Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2024-09-04 a la(s) 00.01.41

JORNADA UNT • AASAP

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT y la Asociación Argentina de Salud Pública, invitan a estudiantes universitarios a la Jornada Cartográfica sobre Funciones Esenciales en Salud • “Conectando con el futuro de la salud: Un encuentro con estudiantes”.

El mismo se realizará en el Centro Cultural Virla el viernes 27 de septiembre de 2024 desde las 8:00 hs.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/10Xj5PxOnznYnjAJ3z90R4kADY2cj21KHwr64JXK4npo/viewform?edit_requested=true

Captura de pantalla 2024-08-28 a la(s) 18.11.15

DIA DEL ABOGADO

Desde el año 1958 se celebra este día en conmemoración al nacimiento de Juan Bautista Alberdi.

Él fue un jurista, economista, político, escritor y músico, además de ser el autor intelectual de la Constitución Argentina.

Felicidades!

Captura de pantalla 2024-08-28 a la(s) 11.44.41

ENCUENTRO DE VINCULADORES UNT

Con la conducción del Dr. Javier Lottersberger, Secretario de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional del Litoral, se desarrolló en nuestra UNT, el encuentro de vinculadores/as tecnológicos tanto de nuestra universidad como del CCT NOA SUR.

El Dr. Lottersberger, es una figura destacada por su experticia en políticas públicas, desarrollo regional, planificación estratégica e internacionalización de la educación superior. Uno de los aspectos más sobresalientes de su carrera ha sido su enfoque en la vinculación entre la universidad y la sociedad.

Ha sido un ferviente defensor de la idea de que las universidades públicas deben estar profundamente conectadas con las necesidades y los desafíos de sus comunidades locales y regionales.

En este sentido, ha trabajado intensamente y permanentemente en la promoción de la vinculación tecnológica y la transferencia de conocimientos, argumentando que estos son motores fundamentales para el desarrollo económico y social de las regiones en las que operan las universidades.

En esto, radica la importante generosidad del Dr. Lottersberger de dedicarnos dos días de intenso trabajo. Participaron los/as referentes del área de cada unidad académica como así también de las unidades de gestión compartida con el CONICET, encabezadas por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, el Director del CCT NOA SUR, Dr. Augusto Bellomio, y la Dra. María del Carmen Ahumada Ostengo y Mg. Viviana Rotger de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNT.

Resultan de capital importancia en el marco de desarrollo de un ecosistema que vincule los avances en investigación logrados en nuestra Universidad, con las necesidades de producción en diferentes áreas y las posibilidades de inversión del sector privado en el sostenimiento y progreso de la investigación y la innovación tecnológica.

Captura de pantalla 2024-08-28 a la(s) 11.17.40

Dr. JAVIER LOTTERSBERGER

La UNT recibió la cálida visita del Dr. Javier Lottersberger, Secretario de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional del Litoral. Fue recibido en la Sala del Honorable Consejo Superior por el Sr. Rector, Ing. Sergio Pagani, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, el Secretario de Relaciones Institucionales y Gestión Universitaria, Mg. Santiago Rex Bliss, la Dra. Maria del Carmen Ahumada Ostengo y Mg. Viviana Rotger de la Unidad de Vinculación Tecnológica, y por parte del CCT NOA SUR, su Director, Dr. Augusto Bellomio, el Mg. Dirk Trotteyn y el Dr. Atilio Castagnaro.

El intercambio de experiencias y el asesoramiento del Dr. Lottersberger resultan de capital importancia en el marco de desarrollo de un ecosistema que vincule los avances en investigación logrados en nuestra Universidad, con las necesidades de producción en diferentes áreas y las posibilidades de inversión del sector privado en el sostenimiento y progreso de la investigación y la innovación tecnológica.

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 09.45.11

DR. BARAÑAO EN TUCUMÁN

La semana pasada, el Dr. Lino Barañao visitó nuestra provincia y especialmente nuestra Universidad, donde fue recibido por el Rector, Ing. Sergio Pagani; la Vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado; el Secretario de Relaciones Institucionales y Gestión Universitaria, Mg. Santiago Rex Bliss; las Dras. Maria del Carmen Ahumada Ostengo y Viviana Rotjer de la Unidad de Vinculación Tecnológica.

El Dr. Barañao es una figura central en nuestro país en el área de ciencia y tecnología, con una carrera que abarca tanto la investigación científica de alto nivel como la gestión de políticas públicas innovadoras. Habiendo impulsado programas que fomentaron el desarrollo científico y tecnológico del país, sigue siendo una voz influyente a nivel internacional.

Captura de pantalla 2024-08-23 a la(s) 15.48.36

PRESENTACIÓN INFORMES FINALES BECAS EVC-CIN 2022

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) informa que entre el 1º y el 30 de septiembre cada becario/a deberá ingresar al gestor a fin de cargar su informe final.

En el presente INSTRUCTIVO encontrarán toda la información pertinente para su realización.

Por consultas dirigirse por mail a becas@ct.unt.edu.ar o a los teléfonos 4300127 o 4311200 int. 202

Estamos a su disposición.

Captura de pantalla 2024-08-16 a la(s) 08.27.49

PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN

La figura de José de San Martín ha quedado instaurada y afianzada como Padre de la Patria.

Fue un estratega militar que luchó por la independencia de los pueblos sudamericanos, y defendió los principios de libertad, justicia y unidad.

Su legado trasciende el ámbito militar, habiendo promovido la educación, el respeto a las instituciones y la necesidad de una América Latina unida y soberana.

Cada año, en esta fecha, conmemoramos su paso a la inmortalidad, porque su ejemplo sigue guiándonos hacia un futuro de dignidad y libertad.

Captura de pantalla 2024-08-16 a la(s) 12.30.15

PIUNT – FINANCIAMIENTO 2024

El Honorable Consejo Superior de la UNT aprobó el financiamiento de los PIUNT (convocatoria 2022) para este año.

A la espera de la resolución correspondiente, anticipamos el listado provisorio con los fondos asignados a cada proyecto.

• PIUNT 2022 – Financiamiento 2024

Los/as investigadores/as ya pueden solicitar, de una sola vez, todo el dinero de este año. Los comprobantes para su rendición posterior deben tener fecha hasta el 31/12/2024.

Para solicitar los fondos, deben comunicarse con Guillermo Guzman: gguzman@ct.unt.edu.ar - 4311200 int. 214.

Captura de pantalla 2024-08-07 a la(s) 12.40.45

EL CIUNT SE AMPLIA Y RECIBE LA VISITA DE LA MG. JOSEFINA DOMINGUEZ

En la última reunión ordinaria del Consejo de Investigaciones de la UNT (CIUNT), órgano colegiado formado por un/a representante de cada Unidad Académica y presidido por la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, se recibió por primera vez a sus nuevas integrantes, las Dras. María del Carmen Ahumada y Viviana Rotger de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNT, que en adelante formará parte permanente de este consejo.

Por decisión conjunta con el Rector, Ing. Sergio Pagani, y en vistas de nuevas estrategias que se proyectan para la gestión de investigación y vinculación tecnológica, esta apertura del CIUNT apunta a incluir a un actor esencial para el armado de un ecosistema de gestión de la investigación y la innovación.

Asimismo, se recibió la visita de la Directora de Proyectos y Operaciones de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales de la Provincia de Tucumán, Mg. Josefina Domínguez, con objeto de manifestar su intención y poner a disposición de los/as investigadores/as universitarios/as, recursos y contactos estratégicos que potencien su actividad y su vinculación internacional, enfatizando en aquellos proyectos que apunten hacia el desarrollo global en cumplimiento de los compromisos asumidos en relación a la Agenda para el Desarrollo Sostenible hacia 2030.

Captura de pantalla 2024-08-02 a la(s) 12.13.15

VISITA DE SCAIT A LOS LABORATORIOS LEA

La Secretaria de SCAIT, Dra. Mónica Tirado, visitó el LEA: Laboratorio de Estudios Atmosféricos a cargo de la Dra. Aída Ben Altabef (UNT – CONICET) junto al Dr. Rodrigo Gibilisco (CONICET).

También asistieron la Dra. Nadia Vega del INFINOA (UNT-CONICET) y el Dr. Yurimiler Leyet Ruiz, Coordinador del Laboratorio de Procesamiento de Materiales Tecnológicos (LPMAT) de la Universidad Federal de Amazonas (UFAM) – Brasil.

El Dr. Gibilisco es un investigador experto en atmósfera y ambiente que desarrolla su actividad en el Instituto de Química del Noroeste Argentino – INQUINOA (UNT – CONICET).

En él desarrollan proyectos junto a investigadores de la Unión Europea, y tienen un convenio con Defensa Civil de la provincia para estudiar la contaminación ambiental en distintos puntos como así también detectar incendios.