Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2024-10-18 a la(s) 11.09.10

CÉSAR MILSTEIN GANADOR DEL PREMIO NÓBEL DE MEDICINA

El Dr. César Milstein nació en Bahía Blanca el 8 de octubre de 1927 y falleció en Cambridge, Inglaterra el 24 de marzo de 2002.

Fué un químico argentino que en 1983 nombrado jefe y director de la División de Química, Proteínas y Ácidos Nucleicos de la Universidad de Cambridge.

Por su trabajo en el desarrollo de anticuerpos monoclonales, obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1984.

En 1993, recibió el Premio Konex de Brillante junto al doctor René Favaloro por su legado a las Ciencias y Tecnología en Argentina, otorgado por la Fundación Konex.

En marzo de 2010 se estrenó el documental Un fueguito.​ En él se recoge la historia del Dr. Milnstein y testimonios de su esposa Celia y de sus colaboradores y colegas en Cambridge.

Captura de pantalla 2024-10-15 a la(s) 12.30.10

“CON-CIENCIA EN ACCIÓN” (CCEA) SELECCIÓN DE CIENTÍFICOS/AS

En la sede de la SCAIT se reunieron la Secretaria, Dra. Mónica Tirado, la Directora del Programa CCEA, Dra. Alejandra Moyano y representantes del CIUNT, Dra. Rosana Paz (FAZyV), Dra. María Elna Capelli (Fac. de Arte) y Dr. Carlos Nieto (FBQyF), a fin de seleccionar a los científicos/as que participarán en el Programa Con Ciencia en Acción.

Los mismos se seleccionaron respetando los perfiles solicitados por las ocho Escuelas Experimentales de la UNT, y son quienes desarrollarán el programa junto a los docentes de ciencias de estas instituciones.

CON-CIENCIA EN ACCIÓN, nace por decisión del Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani con el objeto de motivar a los/as estudiantes en el estudio de las ciencias y la investigación a partir del cierre del programa “Los Científicos van a las escuelas”, el programa más significativo en la promoción del estudio científico en nuestra provincia, que por más de diez años se gestionó desde la Universidad Nacional de Tucumán.

Captura de pantalla 2024-10-14 a la(s) 09.43.07

CONVOCATORIA BEI-UNT 2024. LISTADO DEFINITIVO DE EVALUADOS

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), en cumplimiento con el cronograma de la Convocatoria BEI-UNT, pone a disposición el listado definitivo de evaluaciones.

Próximamente, luego de ser aprobado por el Honorable Consejo Superior, se publicará el listado con los/las titulares y suplentes de las becas, de acuerdo al criterio de distribución previsto en la convocatoria.

Ante cualquier duda, comunicarse con el Departamento de Becas de la SCAIT telefónicamente al 4311200, int. 202 o por correo electrónico becas@ct.unt.edu.ar

• BEI UNT 2024 – Listado definitivo de evaluación

Captura de pantalla 2024-10-10 a la(s) 10.14.31

DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de promover la reflexión, el diálogo intercultural y el respeto por los pueblos originario.

Esta denominación se establece en nuestro país a partir de 2010, comenzando así a transitar un camino de mayor inclusión, respeto y coherencia con lo que estipula la Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas Declaraciones de Derechos Humanos.

Captura de pantalla 2024-10-09 a la(s) 10.47.03

ENCUENTRO “EL PODER DE LAS STARTUPS Y SPIN-OFF: INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO”

La Secretaría de Ciencia Arte e Innovación Tecnológica, junto a la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNT, invitan a este encuentro que tendrá como orador principal al Dr. Ricardo Kratje. Profesor Titular (UNL) – Investigador Superior (CONICET) y fundador de Zelltek y de BioSynaptica, quien se destaca por liderar equipos multidisciplinarios, fomentar la innovación y promover el avance de procesos biotecnológicos.

Asimismo, se presentarán relevantes profesionales que lideran las startups locales Dr. Diego Ploper y Dra. Rosana Chehin de BrinDX, Paula Gianserra de Re-forest Latam y Dr. Conrado Adler de M4life.

Jueves 17/10, de 16 a 18.30 hs., PUNA, Jujuy 463, S. M. de Tucumán.

Entrada Libre para docentes, investigadores y vinculadores.

Captura de pantalla 2024-10-02 a la(s) 14.02.20

CONVOCATORIA DE CIENTÍFICOS “CON-CIENCIA EN ACCIÓN” (CCEA) • PRÓRROGA

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) comunican la prórroga de la aplicación al programa hasta el 11 de octubre de este año a las 23:59 hs.

“CON-CIENCIA EN ACCIÓN” es una iniciativa destinada a fortalecer la interacción entre científicos y docentes, con el objetivo de enriquecer los contenidos de ciencia en las aulas mediante la realización conjunta de proyectos. El programa se desarrollará bajo la coordinación de la SCAIT, con el acompañamiento de la Secretaría Académica de la UNT.

El programa busca fortalecer la colaboración entre científicos/as y docentes para enriquecer los contenidos científicos en las aulas mediante proyectos conjuntos en las 8 Escuelas Experimentales de la UNT durante el período 2024-2025.

Con el apoyo de la Secretaría Académica de la UNT el Programa se implementará en las 8 Escuelas Experimentales de la UNT durante el período 2024-2025.

El programa promueve el pensamiento crítico, la interacción entre la comunidad científica y educativa, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la UNT.

En ediciones anteriores, la SCAIT ha trabajado exitosamente en programas similares, articulando actividades con diversas escuelas de la provincia de Tucumán. Para el período 2024-2025, el Programa CCEA se llevará a cabo en el ámbito de nuestra universidad, vinculando a 16 científicos/as con docentes y estudiantes de las 8 Escuelas Experimentales de la UNT:

• Escuela de Agricultura y Sacarotécnia
• Escuela de Bellas Artes
• Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento
• Gymnasium Universitario
• Instituto Superior de Música
• Instituto Técnico
• Instituto Técnico de Aguilares
• Escuela Técnica Vial General Manuel Belgrano

Requisitos para los postulantes científicos/as:

Ser investigador/a activo/a en un proyecto de investigación o pertenecer al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ya sea como miembro de la carrera del investigador/a o como becario/a.

Podrán postularse jefes/as de grupo, becarios/as postdoctorales, estudiantes de doctorado o estudiantes avanzados/as de grado con experiencia comprobada en investigación científica.

El proceso de selección será gestionado por la Coordinación del Programa CCEA y la SCAIT de la UNT. Es requisito excluyente estar desarrollando actividades de investigación científica dentro de una institución participante.

Postulación:

Los/las interesados/as deberán enviar su CV resumido (máximo 5 páginas) por correo electrónico a la Coordinadora del Programa, Dra. María Alejandra Moyano, a la dirección: maria.moyano@fbqf.unt.edu.ar

Indicar en el asunto: CCEA – APELLIDO y NOMBRE.

Para mayor información: PROGRAMA CON CIENCIA EN ACCION

Captura de pantalla 2024-09-30 a la(s) 11.48.12

SEGUNDA REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE POSTULACIONES BEI

Se realizó la última reunión de evaluaciones de postulaciones a las Becas Estudiantiles de Investigación de nuestra Universidad Nacional de Tucumán.

Encabezada por la Secretaria, Dra. Mónica Tirado junto al equipo de Becas Daniel Varela, Alejandra Romero y Gabriel Diaz se terminaron de considerar las solicitudes de beca que brindará un apoyo importante para motivar a nuestros/as estudiantes en la iniciación de sus carreras como investigadores/as. Sosteniendo y poniendo en evidencia una vez más el valor transformador de la investigación en la universidad nacional pública.

Agradecemos profundamente a los/as Profesores/as de nuestra UNT María José Catalán de la Fac. de Ciencias Económicas, Victoria Longhini de la Fac. de Arquitectura y Urbanismo, Matilde Silva y Gabriela Palazzo de la Fac. de Filosofía y Letras, Sergio Mejail y Cynthia Torres Stockl de la Fac. Psicología, Dolores Suárez Larrabure y Paola Campisi de la Fac. de Derecho y Ciencias Sociales, Silvina Aráoz y Ana Claudia García de la Fac. de Artes, como así también a las Profesoras Mariela Pistarelli de la UNCa y Lucia Scalone de la UNJu, quienes han posibilitado esta importante tarea.