Archivos de la categoría slider

Charlas TED WEB

MAYO 2025 • MES DE LA CIENCIA EN LA UNT

La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica tienen el orgullo de celebrar en mayo de 2025, el Mes de la Ciencia en la UNT.

Durante este mes, en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología se realizarán una serie de Charlas tipo TED, de 15 minutos cada una, los jueves 22 y 29 de este mes de 11:00 a 12:00 hs. de manera virtual y presencial con investigadores y profesores que compartirán innovaciones y descubrimientos en un formato breve y accesible para todos.

Captura de pantalla 2025-05-14 a la(s) 15.31.59

4º ENCUENTRO DE LA RED SPIN OFF UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN – 2025

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica y la Secretaría de Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional de Tucumán invitan al acto de apertura del 4º Encuentro de la Red Spin Off Universitaria, que contará con la presencia del Sr. Rector, Ing. Sergio Pagani y la Sra. Vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, el próximo 20 de mayo a las 10:30 h, en el Aula Belgrano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ubicada en 25 de Mayo 471, San Miguel de Tucumán.

Posteriormente, se desarrollará el Conversatorio abierto al público:
“Spin-Off Universitarias e Innovación: Herramientas, Estrategias de Difusión y su Impacto a Nivel Nacional e Internacional”,
con la participación de referentes de las Universidades Nacionales fundadoras de la Red SOU:

• Dr. Javier Lottersberger – Universidad Nacional del Litoral

• Dr. Diego Comerci – Universidad Nacional de San Martín

• Dr. Gonzalo Márquez – Universidad Nacional de La Plata

Moderadora: Dra. Mónica Tirado.

Este conversatorio será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica

http://www.youtube.com/@scait-unt

Captura de pantalla 2025-05-14 a la(s) 10.53.21

“ENTRE LÍNEAS Y GESTOS DE PEQUEÑAS ANTIGUAS PLANTAS”

Una ventana al dibujo técnico botánico

Ayer vivimos un cálido y enriquecedor encuentro en la charla “Entre líneas y gestos de pequeñas antiguas plantas”, a cargo de Carmen Ullivarri y Jorge Flores, dibujante e investigador respectivamente de la Unidad Ejecutora Lillo (UEL – CONICET-FML).

La actividad permitió asomarnos al mundo del dibujo técnico botánico, una disciplina que combina con maestría ciencia y arte, precisión y sensibilidad.

Sobre una mesa de trabajo que invitaba a la exploración – con diversidad de papeles, lápices, lupa y microscopio – se desarrolló un recorrido fascinante por las formas, estructuras y detalles que componen las antiguas y pequeñas plantas, protagonistas de un universo minucioso y revelador.

La charla nos recordó que aún con la incorporación de avances tecnológicos para dibujar, y la multiplicidad de dispositivos digitales para el registro de imágenes, el dibujo técnico botánico sigue siendo una herramienta esencial para el estudio y la comunicación científica. Su vigencia no solo radica en su valor documental, sino también en su capacidad de observar, interpretar y representar con una profundidad que trasciende lo puramente visual.

Agradecemos profundamente a Carmen y a Jorge por compartir sus saberes, su mirada atenta y sus pasiones tan singulares.

Charlas MUNT 1 WEB

CICLO DE CHARLAS CONTINUO DEL RÍO EN EL MUNT

La Secretaria de SCAIT, Dra. Mónica Tirado invita a toda la comunidad al Ciclo de Charlas “Continuo del Río” en el MUNT.

La primera charla se realizará este 13 de mayo, 18 hs. en la Sala Multimedia del MUNT, San Martín 1545, llamada “Entre líneas y gestos de pequeñas antiguas plantas” a cargo de Carmen Ullivarri – Jorge Flores de la Unidad Ejecutora Lillo UEL (CONICET-FML), un encuentro entre el arte y la ciencia que invita a descubrir el mundo sensible de las plantas más antiguas a través de trazos, gestos y miradas compartidas.

Captura de pantalla 2025-05-10 a la(s) 17.52.21

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA “CONTINUO DEL RÍO” Arte, ciencia y tecnología para dar inicio al Mes de la Ciencia en la UNT

En un emotivo acto en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán “Dr. J. B. Terán”, se inauguró la muestra Continuo del río, una propuesta transdisciplinar que integra arte, ciencia y tecnología, y que marcó el inicio del “Mes de la Ciencia” en la UNT.

La apertura contó con la presencia de la Vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado; el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Marcelo Mirkin; el Secretario de Relaciones Institucionales, Mg. Santiago Rex Bliss; decanos y decanas de distintas unidades académicas, investigadores, artistas, familiares y público en general.

Las autoras de la muestra, Dra. Marian Celina Reynaga y Lic. Juliana Estrada, agradecieron profundamente la oportunidad de exhibir esta propuesta sensible y reflexiva, mostrándose emocionadas y comprometidas a continuar despertando el interés del público, pensando el fluir del agua y los territorios como partes constitutivas de los ecosistemas y de nuestras memorias culturales.

En su intervención, la Dra. Tirado destacó la importancia de generar espacios de encuentro entre disciplinas e instituciones, para visibilizar la investigación universitaria en diálogo con la sociedad, y agradeció a cada autora y cada miembro del equipo ¨desde su lugar, desde su especialidad y desde su pasión, indispensables en cada gesto, cada saber, y cada tarea que se amalgamaron en una corriente que hoy fluye ante nuestros ojos. “Frente a los desafíos ambientales globales, esta muestra se convierte en un acto de responsabilidad”

En su momento, la Dra. Mercedes Leal remarcó el compromiso de la UNT con la promoción de una ciencia situada, crítica, abierta y creativa, como así también sostener políticas públicas que favorezcan la formación, la investigación y la extensión hacia la sociedad que sostiene a las universidades nacionales, y demanda nuevos saberes y respuestas a los problemas actuales.

La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de junio y se enmarca en una nutrida agenda de actividades con visitas guiadas y un ciclo de charlas abiertas y gratuitas.

Captura de pantalla 2025-05-08 a la(s) 11.38.28

CONTINUO DEL RIO – CHARLAS EN LA SALA MULTIMEDIA DEL MUNT

Continuo del Río se complementa con un interesante ciclo de charlas en la Sala Multimedia del MUNT cuya agenda adjuntamos a continuación:

13 de mayo, 18 hs.
“Entre líneas y gestos de pequeñas antiguas plantas”
Carmen Ullivarri – Jorge Flores. Unidad Ejecutora Lillo UEL (CONICET-FML)

20 de mayo, 18 hs.
“Paisaje tejido, o de cómo tejer fibras vegetales”
Juliana Estrada. Se va Tejiendo (grupo de tejedores trasandinos)

27 de mayo, 18 hs.
“La geometría viva de ríos y montañas”
Daniel Dos Santos. Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT – CONICET). Cátedra de Bioestadística, Facultad de Ciencias Naturales e IML.

10 de junio, 18 hs.
“Paisaje sonoro: el lenguaje de la naturaleza”
Javier González Raffo. Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT – CONICET).

24 de junio, 18 hs.
“Ecologías Líquidas: el agua que somos y habitamos”
María Celina Reynaga. Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN, UNT – CONICET).

Captura de pantalla 2025-05-08 a la(s) 12.21.10

CONTINUO DEL RÍO EN EL MUNT

La Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, Dra. Mónica Tirado, invita a la inauguración de “Continuo del Río”, una propuesta transdisciplinar que articula lenguajes del arte, la ciencia y la tecnología.

Esta exposición realizada con la colaboración de la Secretaría de Extensión y el MUNT, constituye la primera muestra producida por la SCAIT y marca el inicio de las actividades del “Mes de la Ciencia” en la UNT.

Jueves 8 de Mayo – 20 hs – MUNT, San Martin 1545 – S. M. de Tucumán.

 

Captura de pantalla 2025-05-05 a la(s) 13.15.26

II JORNADAS DE FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN DEL NOA CONSORCIO HORCO MOLLE

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT) invitan a la comunidad universitaria a participar de las Segundas Jornadas de Fortalecimiento de la Investigación del NOA.

Las mismas se desarrollarán en formato híbrido, se podrá participar asistiendo personalmente al Campus Universitario Los Sarmientos, de la Universidad Nacional de Chilecito, o mediante una plataforma virtual, entre los días 24 al 26 de junio 2025.

Dentro de este marco se prevé la participación presencial como así también virtual de directores e integrantes de Proyectos de Investigación vigentes que se encuentren aprobados por los Organismos de Investigación de la Región NOA.

La inscripción a las Jornadas es gratuita y se efectivizará cuando se confirme la aceptación del resumen.

Información más detallada:
1er Circular – II Jornadas NOA -Consorcio Horco Molle- Deadline 05.05.25

2da Circular – II Jornadas NOA -Consorcio Horco Molle. Deadline 05.05.25

Cierre de inscripción definitiva 12 de mayo de 2025.
Por consultas dirigirse al correo jornadasnoa@undec.edu.ar

Captura de pantalla 2025-05-05 a la(s) 12.07.00

Segundas Jornadas SOCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN LA UNT

En el marco del Mes de la Ciencia de la UNT, el Vicerrectorado, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT) invitan a la comunidad universitaria y a referentes de la sociedad a participar de las Segunda Jornadas de Socialización de la producción de conocimiento en la UNT, cuyo lema para es “Visibilización de la producción de conocimiento público para una agenda socialmente relevante”.

Las mismas se desarrollarán los días 15 y 16 de mayo de 2025, en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT, Centro Universitario Ing. Roberto Herrera, Avenida General Roca 1800.

Dentro de este marco se prevé la participación a través de posters como en mesas de trabajo bajo diferentes ejes temáticos y la publicación de los Informes finales PIUNT que serán presentados a la SCAIT.

IMPORTANTE:
Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de mayo de 2025
Deben inscribirse todos los integrantes del proyecto.

Links de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0A7FVJUd4h6ESgqdGDi8Q3lH6N0KHA2Vlb2SjgTb4RARTGw/viewform

Consultas al email: josiunt@rectorado.unt.edu.ar

• CIRCULAR 1 JOSPIUNT 2025

• CIRCULAR 2 JOSPIUNT