Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2024-09-18 a la(s) 14.48.12

BECAS EVC-CIN 2024 • RESULTADOS DEFINITIVOS

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), cumpliendo con el cronograma establecido a tal fin, informa que está disponible en el micro sitio de Becas del CIN, el resultado definitivo de la Convocatoria 2024

En ese sitio se encuentra publicada la Resolución P 501-24 que contiene:

1. Cupo por Universidad (UNT en página 3 del archivo)
2. Criterio de distribución (UNT en página 5 del archivo)
3. Listado de becas asignadas por Universidad (UNT está en la página 302 del archivo)

La toma de posesión de las becas otorgadas en esta convocatoria, se hará efectiva una vez que hayan sido adjudicadas las partidas correspondientes para el pago de los estipendios.
En ese momento se comunicará y se enviarán los modelos de actas de toma de posesión.

Por otro lado, se informa que, habiendo finalizado el tratamiento de las solicitudes de reconsideración, se habilitará la visualización de los dictámenes por parte de las y los postulantes hasta el 30 de septiembre de 2024.

Ante cualquier consulta, dirigirse por correo electrónico a: becas@ct.unt.edu.ar

Captura de pantalla 2024-09-17 a la(s) 20.46.53

DÍA DE LA PROFESORA Y EL PROFESOR

El 17 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, figura clave en la enseñanza tanto secundaria como universitaria, quien falleció en 1894.

A lo largo de su carrera, Estrada defendió la difusión de la enseñanza para todos los ciudadanos, lo que lo llevó a ser rector del Colegio Nacional de Buenos Aires y ocupar diversos cargos públicos, siempre con la educación como prioridad.

Desde la SCAIT, extendemos nuestro más cálido saludo a todas las profesoras y profesores de nuestra Universidad, deseándoles éxito en su invaluable labor de mantener en alto la calidad de nuestra educación.

Captura de pantalla 2024-09-16 a la(s) 09.44.53

DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO

El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono es una jornada promulgada por la Asamblea General de la ONU en 1987.

El Protocolo de Montreal, ha sido fundamental en este esfuerzo, logrando la eliminación de más del 99% de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono, como los clorofluorocarbonos (CFC).

Gracias a este tratado, respaldado por 197 países, la capa de ozono se está recuperando y se espera que, para mediados de este siglo, vuelva a los niveles de 1980.

Sin embargo, la lucha para asegurar la restauración completa de la capa de ozono sigue siendo crucial.

Captura de pantalla 2024-09-11 a la(s) 22.54.20

CONVOCATORIA DE CIENTÍFICOS

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) invitan a la comunidad científica a postularse para participar en el Programa “CON-CIENCIA EN ACCIÓN” (CCEA).

El programa busca fortalecer la colaboración entre científicos/as y docentes para enriquecer los contenidos científicos en las aulas mediante proyectos conjuntos en las 8 Escuelas Experimentales de la UNT durante el período 2024-2025.

Requisito esencial: Los/as postulantes deben estar vinculados/as a un proyecto de investigación acreditado por la UNT, CONICET u otro organismo de Ciencia y Técnica.

Podrán postularse:

• Docentes-investigadores de la UNT que participen en proyectos acreditados.
• Miembros del CONICET (carrera del investigador/a o becario/a).
Becarios/as postdoctorales con investigación en curso dentro de un proyecto acreditado.
• Estudiantes de doctorado o de grado avanzado con experiencia comprobada en investigación, vinculados/as a un proyecto acreditado.
• No se requiere experiencia docente.

Enviar CV resumido (máximo 5 páginas) a la Dra. María Alejandra Moyano al correo: maria.moyano@fbqf.unt.edu.ar

Indicar en el asunto: CCEA – APELLIDO y NOMBRE.

Plazo de postulación: Desde el 13/09/2024 hasta el 28/09/2024, hasta las 23:29 h.

Para más información sobre el programa CCEA, visite: https://scait.ct.unt.edu.ar/programa-con-ciencia-en-accion-ccea/

Captura de pantalla 2024-09-11 a la(s) 22.13.07

PROGRAMA “CON-CIENCIA EN ACCIÓN” (CCEA)

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT lanza el Programa “CON-CIENCIA EN ACCIÓN”, el cual busca fortalecer la colaboración entre científicos/as y docentes para enriquecer los contenidos científicos en las aulas mediante proyectos conjuntos.

Con el apoyo de la Secretaría Académica de la UNT el Programa se implementará en las 8 Escuelas Experimentales de la UNT durante el período 2024-2025.

El programa promueve el pensamiento crítico, la interacción entre la comunidad científica y educativa, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la UNT.

Para mayor información: PROGRAMA CON-CIENCIA EN ACCION

Captura de pantalla 2024-09-11 a la(s) 00.08.39

11 DE SEPTIEMBRE – DIA DE LAS MAESTRAS Y MAESTROS

En este Día de las Maestras y Maestros, desde la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los docentes por su dedicación y compromiso.

Su labor no sólo transmite conocimientos, sino que también inspira y guía a las nuevas generaciones hacia un futuro mejor!

FELIZ DÍA QUERIDOS DOCENTES!

Captura de pantalla 2024-09-09 a la(s) 18.31.18

CONVOCATORIA BEI-UNT 2024. POSTULACIONES RECIBIDAS.

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), en cumplimiento con el cronograma de la Convocatoria BEI-UNT, pone a disposición el listado de las postulaciones recibidas hasta el cierre de la misma (domingo 08 de septiembre de 2024 a las 23:59 hs).

El día viernes 13 de septiembre se publicará el listado de las postulaciones admitidas y no admitidas.

Los postulantes que no resultaran admitidos podrán presentar una solicitud de reconsideración entre el lunes 16 y el viernes 20 de septiembre.

A continuación: Listado de Postulaciones Recibidas BEI 2024

Captura de pantalla 2024-09-06 a la(s) 23.55.16

MINISTERIO DE EDUCACIÓN – UNT – CONICET

La Ministra de Educación, Susana Montaldo, se reunió con la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, Dra. Mónica Tirado; el Director del CONICET NOA SUR, Dr. Augusto Bellomio; el Director de Proyectos del CONICET NOA Sur, Dirk Trotteyn; la Directora del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (FCNeIML) de la UNT, Dra. Sara López Campeny; y la Dra. Lorena Cohen, miembro del Consejo Directivo del IAM- ISES.

El encuentro tuvo como principal objetivo articular el trabajo entre las instituciones para acercar la arqueología a los estudiantes. Una de las propuestas discutidas fue la de sistematizar la difusión de estas actividades y organizar reuniones conjuntas con directores y supervisores escolares.

Otro de los objetivos planteados es abrir camino hacia la inauguración de una nueva muestra en el IAM titulada “Arqueología de Tucumán”, que busca resaltar el valor del patrimonio arqueológico local.

Captura de pantalla 2024-09-04 a la(s) 15.11.00

MESA PANEL SOBRE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ÉTICA

Este sábado 31 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Virla de la UNT la Mesa Panel “QUO VADIS TECHNOLOGIA: Ciencia, Tecnología y Ética, una confluencia necesaria”

Este encuentro reunió a destacados expertos y académicos para debatir sobre temas cruciales en la intersección de la ciencia, la tecnología y la ética.

La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), Dra. Mónica Tirado, mientras que el vicedecano de la FACET, Mg. Eduardo Martel, ofreció la introducción al evento. La disertación central fue impartida por el Dr. Gerardo Arenas, físico nuclear, escritor y psicoanalista.

El encuentro fue moderado por Jorge Brahim, con un panel compuesto por Catalina Hynes, Paola Coronel, Horacio Brizuela, Alejandra Silva y Gustavo Dibi.

El evento contó con la asistencia de reconocidos profesores, investigadores y profesionales del medio, entre ellos, el Decano de la FACET, Dr. Miguel Cabrera.

Más Información: https://medios.unt.edu.ar/2024/09/02/la-unt-fue-centro-de-un-debate-sobre-el-rumbo-de-la-tecnologia-y-la-humanidad-2/