Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 12.43.52

PREMIO L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” 2024

En una gala celebrada en el Centro Cultural de la Ciencia, seis científicas argentinas fueron homenajeadas por su excelencia en ciencias de la materia.

Este reconocimiento, que cuenta con la colaboración del CONICET y ya alcanzó su 18° edición nacional, celebró el trabajo de las investigadoras en un campo donde la dedicación y la superación permanente son fundamentales.

Además, desde la UNT felicitamos a la Dra. NADIA VEGA, docente e investigadora de nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología como así también investigadora en el Instituto de Física del NOA (INFINOA) de doble dependencia UNT – CONICET, quien ha recibido la Mención Categoría Beca por su trabajo en “Desarrollo de nanomateriales semiconductores para su aplicación en dispositivos de energía renovable solar y control de contaminación del aire”.

En ocasión de recibir la mención, Nadia expresó “Se agradece cada día poder trabajar en lo que se ama”, “Por más mujeres en la ciencia para seguir haciendo grande a Argentina”

YouTube  https://www.youtube.com/live/TgNKGFaiuhY

Captura de pantalla 2024-11-26 a la(s) 17.39.40

DRA. NADIA VEGA – MENCIÓN NACIONAL L´ORÉAL – UNESCO

La Secretaria de SCAIT de la UNT, Dra. Mónica Tirado, felicita a la Dra. Nadia Vega, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, integrante del Proyecto PIUNT E 749 e investigadora del CONICET (INFINOA), por haber sido elegida por la Fundación L´Oreál en colaboración con CONICET, para recibir la prestigiosa Mención Nacional L´Oreál – Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2024, por sus desarrollos de investigación.

YouTube   https://www.youtube.com/live/TgNKGFaiuhY

Captura de pantalla 2024-11-22 a la(s) 03.19.14

SESIÓN PLENARIA DEL CONSORCIO HORCO MOLLE

Encabezada por el Rector y la Vicerrectora de la UNT, Ing. Sergio Pagani y Dra. Mercedes Leal, junto a la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, la Secretaria Académica, Dra. Carolina Abdala y demás funcionarios/as, como así también máximos representantes de las áreas de ciencia, técnica, tecnología y ambiente de las Universidades Nacionales que conforman el Consorcio Horco Molle, se realizó la Sesión Plenaria con el firme objetivo de avanzar en la formación de postgrado en ciencia, tecnología y medio ambiente, como así también los sistemas de acreditaciones y titulaciones intermedias.

Este consorcio que reúne y vincula a las Universidades Nacionales del NOA y CUYO (Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Chilecito y San Juan), representa una plataforma de trabajo concreto a fin de fortalecer la educación superior pública y de calidad.

Captura de pantalla 2024-11-21 a la(s) 04.17.07

DÍA INTERNACIONAL DEL AIRE PURO

La OMS (Organización Mundial de la Salud) estableció como fecha, cada tercer jueves de noviembre, debido a la preocupación que existe por la contaminación ambiental que afecta a la salud de las personas.

Este día es una lucha contra los problemas ecológicos, en el cual se permite reflexionar sobre el estado de cada ciudad y tomar acciones para ofrecer a nuestros habitantes una vida mejor.

El respeto a la naturaleza, junto a la colaboración y concientización ciudadana, es necesario para lograr un aire puro y limpio de contaminación.

Captura de pantalla 2024-11-25 a la(s) 09.42.31

CONMEMORACIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL

Cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional por la batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, lo cual marcó un hito por el cual.

La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la Soberanía Nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

Captura de pantalla 2024-11-14 a la(s) 23.49.09

DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

El 15 de noviembre se celebra en conmemoración de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) en 1959, un organismo que rigió la enseñanza técnica y científica en las escuelas del país.

Actualmente se conoce como el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

La Educación Técnica es un pilar fundamental en el país y en el mundo, ya que capacita a los alumnos en nuevas tecnologías y promueve la investigación, la extensión científica y tecnológica.

Captura de pantalla 2024-11-14 a la(s) 18.01.34

PLAN ESTRATÉGICO – MESA DE DIÁLOGO DEL SISTEMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE TUCUMÁN

Con la presencia del Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani como anfitrión, acompañado por la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado y el Secretario de Relaciones Institucionales y Gestión Universitaria, Mg. Santiago Rex Bliss, el Director de Proyectos del CONICET, Ing. Dirk Troteyn, en representación de la Mesa de Diálogo del Sistema Científico Tecnológico de Tucumán expuso el Plan Estratégico elaborado luego de un amplio, intenso y democrático proceso del cual participaron todas las universidades de la provincia, CONICET, INTA, INTI, ITANOA, EEAOC, Fund. Miguel Lillo y Gobierno de la Provincia.

El Plan Estratégico refleja un trabajo sistematizado y ordenador para alcanzar las metas propuestas, que por primera vez reunió los recursos humanos y las capacidades provinciales y regionales en un Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación fortalecido, con el objeto de trabajar de manera integrada hacia un desarrollo sostenible con los distintos actores para posicionar a Tucumán a nivel nacional y en el mundo.

El Director del CCT NOA SUR, Dr. Augusto Bellomio como así también el Dr. Sergio Georgieff integrante del CIUNT y la Dra. Mónica Tirado ponderaron el valor que significa poder contar con todos los recursos aunados y motivados para cumplir los 35 objetivos del Plan como así también las 105 metas a través de 386 proyectos a ejecutar hasta el 2030, que proponen alcanzar un beneficio inmenso para nuestra sociedad.

El Secretario de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, Dr. Javier Morof hizo un agradecimiento especial al Dr. Julio Saguir quien hace un año dio el puntapié inicial a esta Mesa de Diálogo, asimismo, el Vicepresidente del Idep, Ing. Juan Casañas como su Director Ejecutivo, Mg. Maximiliano Martinez Márquez auguraron en nombre del Poder Ejecutivo provincial llevar adelante gestiones y la búsqueda de fondos a los fines de la implementación de políticas públicas en favor del presente Plan.

Captura de pantalla 2024-11-12 a la(s) 10.26.52 copia

VISITA AL INSTITUTO DE ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

La Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, junto al Director del CCT NOA SUR Dr. Augusto Bellomio y al Secretario de Relaciones Institucionales y Gestión Universitaria Mg. Santiago Rex Bliss, fueron recibidos en el Instituto de Arqueología y Museo de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo por su Decana Dra. Virginia Abdala, el Vicedecano Mg. Pablo Sesma, la Directora del IAM Dra. Sara M.L. López Campeny y la Directora Subrogante Dra. Lorena Cohen.

En el recorrido se sumaron la bibliotecaria Téc. Silvia Posleman, la Téc. Silena Mamondes, la Arql. Agustina Ponce y la Téc. Julieta Zapatiel (becarias ISES- CONICET-UNT).

Visitaron la Biblioteca Reyes Gajardo, las áreas de conservación, museografía y reserva, como así también los laboratorios de arqueobotánica, donde se pudieron apreciar las piezas únicas, variadas y sumamente valiosas que allí se conservan, el material bibliográfico y fuentes de investigación que se custodian, respaldados por un trabajo de digitalización específico junto con una amplia base de datos, que se encuentran al servicio de la comunidad para el aporte de nuevos conocimientos.

Captura de pantalla 2024-11-11 a la(s) 17.53.30

LA UNT LOGRÓ EL PRIMER PREMIO DEL CONCURSO DEL BALSEIRO

La Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, Dra. Mónica Tirado, felicita al equipo ganador del primer premio del concurso IB50K del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

Integran este talentoso equipo la Dra. Rosana Chehín, Docente de la UNT y Directora del IMMCA, el Dr. Rodrigo Tomás Grau docente de la UNT e investigador del IMMCA; el Dr. Diego Ploper, investigador del IMMCA, el Dr. Álvaro Luna Mercado, bioquímico y estudiante de posgrado y Diego Torres Dimani, emprendedor de negocios, quien estuvo presente para defender el proyecto en la final y quien recibió el premio en nombre de todo el equipo.

Captura de pantalla 2024-11-08 a la(s) 19.02.59

EL DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO

“La juventud a la cabeza”

Este año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra en el marco del Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible (2024-2033).

Busca la oportunidad de implicar a un público muy variado, con especial atención a los jóvenes, en el descubrimiento y la exploración del papel de la ciencia en nuestro mundo digitalizado y en constante evolución.