Archivos de la categoría slider

Captura de pantalla 2024-12-12 a la(s) 09.29.00

PREMIO DR. BERNARDO HOUSSAY 2024

El 10 de diciembre 1947,  Bernardo Houssay se convirtió en el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

Además de sus importantes investigaciones y formación de nuevos científicos/as, creó en 1958 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), como centro de investigación nacional y a través de este organismo el cargo de investigación con dedicación exclusiva, un hecho fundamental para nuestro país que hoy debemos volver a defender y argumentar su capital importancia.

En este marco, queremos felicitar a al equipo BIOL MOL CÁNCER “Biología Molecular Aplicada al Diagnóstico y Pronóstico del Cáncer”  del INBIOSUR – CONICET,  “Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur”, por haber recibido el Premio Dr. Bernardo A. Houssay 2024 que otorga la Sociedad Argentina de Biología, por su trabajo “El Péptido relacionado con la hormona paratiroidea (PTHrP) promueve el comportamiento agresivo de las células de cáncer colorrectal mediante su acción sobre las células tumorales y estromales” cuyos autores son:  María Belén Novoa Diaz, Pedro Carriere, Cintia Birkenstock, Gonzalo Picardi, Luis Gómez, Graciela Gigola, Ariel Zwenger, Natalia Calvo y Claudia Gentili.

A todos/as ellos/as, un enorme agradecimiento por su dedicación a mejorar nuestras posibilidades de vida e invertir sus más preciados recursos en ello.

Captura de pantalla 2024-12-11 a la(s) 16.57.17

ENTREGA DE COMPUTADORAS AL IAM

Dentro del plan de equipamiento tecnológico de la UNT, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica bajo la gestión de la Dra. Mónica Tirado, hizo entrega a la Directora del Instituto de Arqueología y Museo (IAM), Dra. Sara M.L. López Campeny de dos equipos completos de computadoras, buscando fortalecer la investigación en nuestra UNT con los mejores estándares tecnológicos y las mejores condiciones para nuestros investigadores/as.

Captura de pantalla 2024-12-11 a la(s) 12.23.55

DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Organizado por el Consejo Social de la UNT, el FORO PERMANENTE DEMOCRACIA Y DEBATE PÚBLICO para la construcción de una ciudadanía responsable, promover la convivencia democrática, las buenas prácticas en el disenso y el ejercicio respetuoso y pleno de la libertad de expresión, llevó a cabo este importante encuentro en el Centro Cultural “Ing. E. F. Virla”.

En su apertura el Rector, Ing. Pagani destacó la importancia de contar con este organismo en nuestra universidad, integrado por representantes de la comunidad universitaria, entre ellas Carla Prieto por la SCAIT, la sociedad civil y actores de los poderes del Estado.

En la Mesa Panel de apertura, moderada por Alicia Noli, participaron por el área de Educación, la Dra. Mercedes Leal (Vicerrectora de la UNT); por Medios y Comunicación, Lic. Indalecio Sánchez (Periodista e la Gaceta y docente de la FFYL de la UNT); por el área Justicia, la Dra. Claudia López (ex Jueza de Familia y prof. de DDHH de la Fac. Derecho y Cs Soc. de la UNT) y por el área de la Sociedad Civil, la Abog. Florencia Vallino (Andhes).

El orador invitado fue el Dr. Eduardo Rinesi, con su conferencia “A 41 años de democracia, cómo reponer una agenda de derechos en el debate público”.

Felicitamos a los/as organizadores/as de este importante evento y reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado de nuestra democracia, con libertad para pensar, aprender, disentir y acordar por una convivencia pacífica, por la universidad autónoma como espacio de reflexión, por la educación pública, gratuita, laica y de calidad.
Captura de pantalla 2024-12-09 a la(s) 12.51.07

CCEA – TALLER DE LANZAMIENTO

Con la presencia de la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, de la Secretaria Académica, Dra. Carolina Abdala, de la Subsecretaría de Políticas y Gestión Académica, Prof. Dra. Melina Gabriela Lazarte Bader, de la Subsecretaría de Articulación Académica, Mg. Patricia Mónica Fernández, de la Directora del Consejo de Escuelas
Experimentales, Psic. Constanza Guraiib y de la Coordinadora del Programa Con-Ciencia en Acción, Dra. Alejandra Moyano, se inició la primera etapa del programa en la cual se conforman los grupos de trabajo entre docentes y científicos que tendrán a su cargo el desarrollo del mismo el próximo ciclo lectivo.

A partir de la iniciativa del Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, es que este programa gestionado y financiado por nuestra Universidad se lanza bajo el convencimiento de que el conocimiento general y el interés por la ciencia en los jóvenes y docentes, son importantes factores de crecimiento y desarrollo.

Agradecemos profundamente a tantos científicos/as que mostraron su interés y se involucraron en el programa, que aspira a permanecer por muchos años, dando espacio a que puedan participar en diferentes ciclos aportando su experiencia y pasión por las ciencias.

 

Captura de pantalla 2024-12-06 a la(s) 09.40.16

NÓMINA DE CIENTÍFICOS QUE TRABAJARÁN CON PROFESORES DE LAS ESCUELAS EXPERIMENTALES DE LA UNT

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT) a cargo de la Dra. Mónica Tirado y la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) informan la nómina de Científicos que trabajarán junto a Profesores de las Escuelas Experimentales de la Universidad Nacional de Tucumán.

El programa busca fortalecer la colaboración entre científicos/as y docentes para enriquecer los contenidos científicos en las aulas mediante proyectos conjuntos en las 8 Escuelas Experimentales de la UNT durante el período 2024-2025.

LISTADO DE CIENTÍFICOS PARA CADA ESCUELA E INSTITUTO EXPERIMENTAL DE LA UNT

Captura de pantalla 2024-12-06 a la(s) 07.48.56

 

Captura de pantalla 2024-12-05 a la(s) 09.39.13

CIERRE DEL CICLO CIUNT 2024

Conducida por la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, Dra. Mónica Tirado, junto a Adriana Riscala (Directora General – SCAIT), Daniel Varela (a cargo de la Dirección de Administración y Contabilidad General de la SCAIT) y representantes de todas las unidades académicas en el Consejo de Investigaciones de la UNT, realizaron la última reunión del presente año.

Se evaluaron las acciones más relevantes del año como la renovación de las Becas Estudiantiles de Investigación de la UNT, el Banco Único de Evaluadores CIN (CPRES NOA), la creación del Programa Con-Ciencia en Acción para las Escuelas Experimentales de la UNT, Ranking UNT, novedades sobre el avance de las evaluaciones PRIUNAR, Informes de avance PIUNT, requerimiento a la Unidades Académicas para los DOI, entre muchos otros.

Captura de pantalla 2024-12-03 a la(s) 18.58.14

ANIVERSARIO DEL INTA, UN ORGANISMO PARA INNOVAR Y SUSTENTAR NUESTRO PAIS

La Secretaria de SCAIT, Dra. Mónica Tirado y la UNT, saludan al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en su 68º aniversario.

Organismo creado durante la presidencia de Pedro E. Aramburu con el objetivo de “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”.

Captura de pantalla 2024-12-03 a la(s) 19.25.43

UNT • DRA. TIRADO EN UNIT • BRASIL

Invitada por el Dr. Ronaldo Santos da Silvia de la Universidade Federal de Sergipe – Brasil, la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT, Dra. Mónica Tirado visitó esta Universidad como así también la Universidade Tiradentes de Aracajú, Estado de Sergipe, a fin de presentar el sistema Académico – Científico de nuestra Universidad, visitar laboratorios, concretar encuentros con Secretarios/as de Postgrado y de Ciencia y Técnica con miras de lograr acuerdos para la futura firma de convenios entre estas universidades y la UNT, que incluyan tanto a docentes como científicos y estudiantes.

Captura de pantalla 2024-12-02 a la(s) 06.33.05

DR. FEDERICO LELOIR, PREMIO NOBEL DE QUÍMICA EN 1970

 Luis Federico Leloir ​fue un médico, bioquímico y farmacéutico argentino que recibió el Premio Nobel de Química en 1970 por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar, y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono.

Tras su hallazgo, se lograron entender de forma acabada los pormenores de la enfermedad congénita galactosemia.

El Dr. Leloir formó parte del equipo de investigaciones del Dr. Bernardo Houssay.

Captura de pantalla 2024-11-29 a la(s) 15.11.25

RECONOCIMIENTO A LA DRA. ANA RIVAS DEL IDET Y DEL IDENOA

La Secretaria de SCAIT de la UNT, Dra. Mónica Tirado, felicita a la Dra. Ana Rivas, por su compromiso en su investigación para LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE TUCUMAN y su compromiso con la producción, publicación y consumo de información geoespacial, gestionando proyectos vinculados al desarrollo terriotarial sustentable de la provincia, fortalecuendo a la IDET desde sus inicios.