Archivos de la categoría slider

CIUNT EF WEB

REUNIÓN DEL CIUNT EN FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

El Consejo de Investigaciones de la UNT (CIUNT) realizó su reunión mensual en la Facultad de Educación Física, donde fueron recibidos por su decano el Prof. Raúl E. Lischinsky, el Sec. de Posgrado e Investigación, Mg. Carlos Roberto Zanoni y el consejero Lic. Luis Macías, representante de esa facultad en el CIUNT.

Luego del habitual receso de invierno, el organismo retomó la importante agenda que lleva adelante el haciendo sus reuniones de trabajo itinerantes. En esta ocasión además, se conoció el importante equipamiento recientemente recibido por esta unidad académica para el estudio de la marcha, gracias a gestiones conjuntas de esta Facultad, el Dr. Gustavo Goroso y la Dra. Mónica Tirado de la SCAIT.

AASAP 2 WEB

2˚ CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD PÚBLICA

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT invita a participar del 2˚ Congreso Internacional de Salud Pública, organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública, bajo el lema:  “Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho”.

Este importante encuentro convoca a actores del ámbito académico, científico, sanitario y social para reflexionar colectivamente sobre los desafíos y estrategias para fortalecer el derecho a la salud desde políticas públicas integrales.

Fechas: 25 y 26 de septiembre

Lugar:  Universidad Católica Argentina. Av. Alicia Moreau de Justo 1680, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para más información e inscripciones: https://www.aasap.org.ar/index.php/congreso

Invitamos a toda la comunidad universitaria a ser parte activa de este espacio de diálogo, aprendizaje y construcción colectiva.

Canada Argentina WEB

PRESENTACIÓN MITACS AND GLOBALS AFFAIRS CANADA Y ARGENTINA

SCAIT invita a estudiantes de grado y posgrado a presenciar la charla del Dr. Garry Hanan quien presentará el programa de intercambio MITACS and Global Affairs para estudiantes de grado y posgrado entre Canadá y Argentina.

La misma se realizará este lunes 18 de Agosto de 11 a 13 hs. en el auditorio del Centro Cultural de la UNT “Ing. Eugenio Flavio Virla”, 25 de Mayo 265, San Miguel de Tucumán.

Mesa Dialogo WEB

REUNIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO DEL SISTEMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE TUCUMÁN EN LA UNT

El día de ayer se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán una nueva reunión de la Mesa de Diálogo del Sistema Científico Tecnológico de Tucumán, un espacio estratégico de articulación interinstitucional que busca fortalecer las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación de la provincia.

La jornada fue organizada en esta ocasión por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la UNT y tuvo como anfitriona a su titular, la Dra. Mónica Tirado. Durante la reunión se abordaron temas cruciales para el presente y el futuro del sistema científico-tecnológico, como el fortalecimiento de la divulgación de las ciencias hacia la sociedad, la necesidad de potenciar su implicancia en el entramado productivo local y regional, y los desafíos vinculados a la sostenibilidad institucional de los organismos que impulsan las ciencias aplicadas.

Las y los participantes fueron cordialmente saludados por la Vicerrectora de la UNT, Dra. Mercedes Leal, quien destacó el compromiso de la Universidad con el desarrollo científico y su rol activo en la construcción de consensos para impulsar el conocimiento como bien público.

La UNT reafirma así su vocación de generar espacios de encuentro, colaboración y planificación conjunta, convencida de que el desarrollo integral de nuestras comunidades se sostiene en el conocimiento, la cooperación y el compromiso compartido.

 

Foto1

 

Foto4

COCITIP WEB

LA UNT EN EL CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DE TUCUMÁN

La Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán, Dra. Mónica Tirado, participó de la segunda reunión del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Tucumán – COCITIP, dirigido por el Ing. Juan Casañas y el Mg. Maximiliano Martinez (Vicepresidente y Director respectivamente del IDEP).  Espacio estratégico para la articulación entre el sistema científico-tecnológico y los sectores productivos de la región.

En el marco de reuniones itinerantes, en esta ocasión se realizó en la sede de la Fundación Miguel Lillo, y ofició de anfitrión su Director en Investigación, el Dr. David Flores.

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la SCAIT, integra este Consejo junto a representantes del CONICET y la amplia plataforma de ciencia y técnica de la provincia, la Unión Industrial y la Sociedad Rural de Tucumán, entre otras instituciones clave del entramado científico y productivo local.

La creación del COCITIP representa un paso importante hacia la consolidación de una estructura que buscará impulsar el desarrollo sustentable e innovador de Tucumán a través del diálogo entre conocimiento, producción y territorio.

 

Convocatoria PAR ARG WEB

CONVOCATORIA A UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS Y PARAGUAYAS

Presentación de proyectos de cooperación técnica

Vencimiento: 12 de septiembre de 2025

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán invita a la comunidad universitaria a participar de la Convocatoria para la presentación de propuestas de cooperación técnica internacional entre universidades públicas de Argentina y Paraguay.

Esta iniciativa es impulsada conjuntamente por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCIN) de la Cancillería Argentina y la Dirección General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (DGCID) del Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay.

Tiene como objetivo potenciar las capacidades de instituciones públicas de ambos países a través del diseño e implementación de proyectos colaborativos.

Temáticas posibles para los proyectos:
* Desarrollo económico-productivo e integración regional
* Desarrollo productivo e industrial (agroindustria, industrias forestales, polos tecnológicos, pymes, minería, etc.)
* Comercio, turismo e innovación

Los proyectos podrán incluir la participación de actores del sector productivo argentino y/o paraguayo, y se seleccionará una propuesta para ser financiada por el Fondo Argentino de Cooperación Internacional (FO.AR).

Las presentaciones deben enviarse por correo electrónico a:
cooperacionmultiactor@mrecic.gov.ar
xfs@mrecic.gov.ar
ari@mrecic.gov.ar
dgcid@mef.gov.py

Deben incluir el Formulario FOAR A1 y una nota en la que se fundamente la propuesta y los beneficios que el proyecto tendrá para las instituciones de ambos países. Dicha Nota deberá estar dirigida al Sr. Director Nacional de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, Embajador Mateo Estrémé, y firmada por la autoridad responsable que avale el proyecto.

Plazo límite de presentación: 12 de septiembre de 2025
Consultas sobre la convocatoria: CONVOCATORIA PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA UNIV. ARG Y PAR.

Correo electrónico de contacto para consultas:

cooperacionmultiactor@mrecic.gov.arari@mrecic.gov.ar o dgcid@mef.gov.py

Para más información sobre la Cooperación Técnica Argentina puede visitar:
www.cancilleria.gob.ar/es/iniciativas/cooperacion-argentina
www.economia.gov.py

Una excelente oportunidad para fortalecer vínculos regionales, compartir saberes y proyectar juntos un desarrollo sostenible.

Independencia WEB

9 DE JULIO – DIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA

El 9 de julio de 1816, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon la Independencia de nuestro país en nuestra floreciente ciudad de San Miguel de Tucumán.

En el histórico Congreso de Tucumán, se reunieron 28 diputados que sentaron la bases para lo que sería en el futuro nuestro país, Argentina.

Suelo WEB

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

Este día se celebra cada 7 de julio desde el año 1963, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos.

La conservación del suelo es fundamental para la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. La degradación del suelo afecta la calidad de vida y puede llevar a la desertificación.

Captura de pantalla 2025-07-04 a la(s) 11.25.59

32º JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES AUGM – UNT

La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) informan que la PRESENTACIÓN DE RESÚMENES de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”, se prorrogan hasta el 28 de julio.

Psicologia WEB

PRESENTACIÓN REVISTA INVESTIGANDO EN PSICOLOGÍA

30 de junio de 2025 – Aula Galíndez – Facultad de Psicología, UNT

La Secretaria de SCAIT de la UNT, Dra. Mónica Tirado, asistió al reconocimiento por el crecimiento de la revista Investigando en Psicología, un espacio editorial que depende del Departamento de Investigación y de la Secretaría de Posgrado e Investigación de esta Facultad.

Esta publicación, creada en 1998, refleja el compromiso de la Facultad de Psicología con la generación y difusión de conocimiento científico de calidad.

Entre sus logros más destacados, Investigando en Psicología publica sus artículos con DOI asignado bajo un prefijo propio de la UNT, un logro que posiciona a la revista dentro de los circuitos internacionales de la comunicación científica.

La Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica celebra este logro y felicita a todas las autoridades de la Facultad , al equipo editorial, a quienes eligen esta revista para publicar sus trabajos y, muy especialmente, a la Dra. Paola Coronel y a la Dra. Mariela Ventura.